Huelga Ryanair: seis retrasos en los aeropuertos de Málaga y Sevilla

El aeropuerto de Málaga registra retrasos en cuatro vuelos, mientras que el de Málaga los contabiliza en dos

GRAFAND1511. MÁLAGA, 13/07/2022.- Cola de embarque para un vuelo de la compañía Ryanair en la Terminal 3 de salidas del aeropuerto de Málaga, durante la segunda jornada de huelga de esta semana de los tripulantes de cabina de pasajeros convocada en Ryanair por los sindicatos USO y Sictpla que ha ocasionado este miércoles retrasos en 22 vuelos con origen o destino en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, pero no ha supuesto la cancelación de ninguna operación. EFE/Álvaro Cabrera

Terminal 3 de salidas del aeropuerto de Málaga. EFE/Álvaro Cabrera

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la compañía Ryanair ha provocado retrasos en seis vuelos con destino u origen el aeropuerto de Málaga y el aeropuerto de Sevilla, según ha comunicado el sindicato USO.

Por un lado, cuatro vuelos han registrado retrasos en el aeropuerto de Málaga, específicamente dos salidas y dos llegadas. Por otro lado, un vuelo de salida y otro de llegada al aeropuerto de Sevilla lo han hecho más tarde de la hora prevista.

A nivel nacional, se han producido seis cancelaciones, de las cuales cuatro han tenido lugar en el aeropuerto de El Prat y dos en el de Palma de Mallorca. En lo que a retrasos respecta, los aeropuertos de Palma de Mallorca y El Prat han sido los que mayor número han registrado, con siete, y les han seguido Madrid-Barajas, con cuatro; Santiago de Compostela, con tres, y Alicante, con uno.

Retomar la negociación de un convenio colectivo

USO y Sitcpla, sindicatos que representan a los tripulantes de cabina de Ryanair, reclaman a la aerolínea un cambio de actitud y que vuelva a retomar la negociación de un convenio colectivo que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación española para sus trabajadores.

GRAFAND1241. MÁLAGA, 01/07/2022.- Imagen del aeropuerto de Málaga, hoy viernes en la primera jornada de huelga, de un total de nueve, de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de EasyJet en España y quinta y penúltima jornada de huelga del mismo colectivo de Ryanair. EFE/Álvaro Cabrera
Aeropuerto de Málaga. EFE/Álvaro Cabrera

Por ello, los sindicatos también exigen al Gobierno y, concretamente, a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que no permita que la aerolínea vulnere la legislación laboral y derechos constitucionales como el derecho a la huelga y actúe contra una empresa que no acata las sentencias judiciales, no cumple con la ley y utiliza el miedo, la coacción y la amenaza con sus empleados.

Nueva huelga hasta enero de 2023

Tras consultar a los trabajadores, los dos sindicatos han convocado una nueva huelga en la aerolínea desde el pasado 8 de agosto hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos. Así, se llevarán a cabo jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente.

Los colectivos de trabajadores han señalado que Ryanair «no ha mostrado el más mínimo intento de acercamiento» con ellos, sino que ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes. Además, el sindicato ha advertido de una serie de despidos a trabajadores tras las dos convocatorias de huelga anteriores.

Economía Digital Andalucía

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp