Ofrecido por

Lantania apuesta por Colombia: construirá una planta de tratamiento de aguas para Papeles y Corrugados Andina

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, tiene como objetivo garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales

Foto: Lantania.

Foto: Lantania.

Lantania apuesta por Colombia a través de un nuevo proyecto. Concretamente, el grupo especializado en infraestructuras, agua y energía se encargará de diseñar, construir y poner en marcha una planta de tratamientos de aguas residuales para Papeles y Corrugados Andina.

La firma está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de empaque en cartón ondulado a través de materia prima 100% reiclada.

Tratamiento de las aguas residuales

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, tiene como objetivo garantizar el tratamiento adecuado de las aguas
residuales generadas en la fábrica de la compañía en la localidad de Sesquilé, permitiendo su recirculación y minimizando el impacto ambiental.

La depuradora tendrá capacidad para tratar más de 4.000 metros cúbicos de agua al día e incorporará tecnología de última generación en procesos de tratamiento aerobio y anaerobio, incluyendo sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa.

De esta manera, podrá aprovechar biogás y reutilizar el agua en los procesos productivos, así como la recirculación interna y la reducción del consumo hídrico.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de la compañía papelera con el cuidado del medio ambiente y el futuro sostenible de la región, pero también con el cumplimiento de los criterios establecidos por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

Uso de alta tecnología

Cabe recordar que la compañía ha implementado para la empresa equipos de alta tecnología, como sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa, que permiten el reúso del agua en sus procesos productivos.

Las distintas actuaciones no solo han reducido de forma significativa el consumo hídrico, sino que también han reducido el impacto sobre los recursos naturales de la factoría.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta