Los trabajadores de Abengoa se movilizarán en Sevilla para pedir el rescate de la SEPI

La empresa está a la espera de un rescate del SEPI para la filial operativa Abenewco 1 y evitar una liquidación inminente

Campus Palmas Altas, sede de Abengoa en Sevilla. Imagen: Abnegoa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los comités de empresa de sociedades filiales de Abengoa (Agua, Energia, Solúcar, Inabensa y Abenewco 1) han convocado un proceso de movilizaciones en Sevilla para defender sus puestos de trabajo ante la incertidumbre que planean sobre el futuro y la viabilidad de esta empresa de ingeniería andaluza.

En un comunicado han informado de que el 8 de junio llevarán a cabo una concentración en la sede de Abengoa en Palmas Altas en Sevilla. También se manifestarán el 14 de junio desde la puerta de San Telmo -sede de la Presidencia de la Junta hasta la Subdelegación del Gobierno-, y en la semana del 20 de junio, aunque no han cerrado todavía el día hasta que sea autorizada, se manifestarán en Madrid ante la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

«Para bien o para mal la realidad a día de hoy es que sólo tenemos una única forma de evitar la liquidación inminente del día 1 de julio y es que la SEPI acepte y se pronuncie antes de que acabe el plazo», sostienen los representantes sindicales, quien insisten en que, «si la respuesta de la SEPI no llega a tiempo, iremos a liquidación y nuestro futuro será incierto«, según informa Efe.

Por tanto, consideran que «no hay tiempo que perder» para «luchar por sus puestos de trabajo» y «necesitan una respuesta ya de la SEPI».

Rescate de Abengoa

Abengoa, en concurso de acreedores desde febrero de 2021, está a la espera de respuesta de la Sociedad Estatal de la SEPI a la solicitud de rescate que hizo por 249 millones para la filial operativa Abenewco 1, que aglutina los activos más valiosos y la actividad de la matriz, con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas, que se cierra el próximo 30 de junio, cuando finaliza la prórroga de la Comisión Europea (CE) al marco temporal de ayudas estatales por la covid.

Abenewco 1, la filial operativa de Abengoa, ha obtenido de sus proveedores un nuevo aplazamiento de pago, el cuarto, hasta el 31 de octubre, dado que el actual vencía el pasado martes.

TerraMar, la única oferta

El rescate de Abengoa pasa por la entrada de un socio en Abenewco. La única oferta vinculante que está sobre la mesa es la del fondo estadounidense TerraMar Capital por 200 millones (60 en capital y 140 de asunción de deuda), que ha extendido el plazo de su oferta vinculante para hacerse con el 70 % de la compañía andaluza hasta el 15 de junio.

No obstante, la entrada de TerraMar está condicionada a la obtención de los 249 millones de rescate de la SEPI, que a su vez activaría el resto de la reestructuración, con un máximo de 300 millones de avales de los bancos para poder acometer proyectos.

Economía Digital Andalucía

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp