La inflación acelera tres décimas hasta el 3,6% por la subida de la electricidad
El 'efecto base' de la subida de los precios de la luz, frente a la bajada en mayo del año pasado, explica en mayor medida la inflación
El 'efecto base' de la subida de los precios de la luz, frente a la bajada en mayo del año pasado, explica en mayor medida la inflación
La vicepresidenta convoca la Mesa de Diálogo Social para el recorte de jornada en plena campaña electoral para las elecciones europeas, donde todas las encuestas dan a su partido unos cuatro escaños
El Comité Europeo de Derechos Sociales declara admisible la denuncia que presentó el sindicato a principios de año, donde reclama una modificación en la legislación española, que no contempla un sobrecoste de las horas extraordinarias
Los últimos datos de la Encuesta de Expectativas del Consumidor arrojan que, si bien los españoles son quienes lideran las expectativas de crecimiento, su proyección dista de la que auguran el Gobierno y otros observadores: es un 1%
Preguntar a conocidos o recurrir a ofertas de empleo son las dos posibilidades más contempladas por los parados para encontrar trabajo. Recurrir a los servicios públicos de empleo es la penúltima opción
La reducción del coste y la ampliación de los plazos para poder solicitar el convenio con la Seguridad Social han convencido a los sindicatos
El programa de los socialistas para las elecciones europeas contempla un refuerzo de la entidad que ahora lidera la exvicepresidenta para financiar la transición verde y digital, así como el ámbito de la defensa
CCOO presiona para que la reforma del despido, que el Gobierno abordará después del verano, refuerce su intervención en los procedimientos individuales y colectivos, además de encarecer las indemnizaciones
El programa de Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda, quiere que Europa prohíba el reparto de los beneficios entre los accionistas en el caso de un despido colectivo
La patronal rival de CEOE-Cepyme quiere entrar en el organismo, donde ya tendrán asiento dos de sus afiliadas territoriales: Pimec y Pime Balears
CEOE, Cepyme y ATA firman un comunicado conjunto en el que deploran los cambios en la prevalencia de convenios autonómicos y también la irrupción de patronales autonómicas en el CES
La mejora de la economía no permitiría cerrar las cuentas en el objetivo del Gobierno, ya que el déficit se quedaría en el 3,4%, frente al 3% que calcula el Ejecutivo
La filial del grupo Volkswagen para la fabricación de baterías eléctricas ya cuenta con un centenar de trabajadores y una inversión inicial de 3.000 millones
La Comisión de Industria y Turismo ha rechazado, con 30 'noes' y 3 abstenciones, la propuesta de Sumar, que solo ha recibido 3 votos a favor
El presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, cree que Cataluña debería sentarse junto al resto de autonomías a negociar el nuevo sistema de financiación
El presidente de patronal regional, Salvador Navarro, ha reclamado que los valencianos dejen de ser "españoles de segunda, o de tercera" y que se solvente su infrafinanciación
El partido de la vicepresidenta segunda lleva al Congreso una propuesta para reformar la Sepi como Agencia Industrial y que se utilice para evitar casos como la entrada de STC en Telefónica o la opa de Taqa sobre Naturgy
El Gobierno permitirá pagar la base mínima de cotización del año en el que se realizaron las prácticas, lo que reducirá el coste a abonar
La vicepresidenta María Jesús Montero ha pedido a las empresas que "alerten" sobre comentarios que dañan a la democracia española
El Gobierno estima que la creación de empleo, de casi 900.000 puestos de trabajo en dos años, permitirá llegar a los 22 millones de ocupados, pero sin la rebaja del paro correspondiente
El Ejecutivo pactó con Junts la rebaja al 0% de los aceites en enero, pero las diferentes elecciones han bloqueado la aprobación de la ley
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha desvelado que el presidente del BBVA telefoneó al Ejecutivo después de que el Consejo tomara la decisión
El valor más común para la riqueza de los hogares fue de 142.700 euros en 2022, un 3,7% más que en 2020, mientras que los precios subieron un 12,6%
La moderación de los precios sigue, con la inflación subyacente situándose por debajo de la general por primera vez en más de un año
Hacienda se comprometió a empezar las conversaciones en febrero para diseñar el mecanismo único de quita de deuda a todas las comunidades. La maratón electoral ha impedido que suceda
El Gobierno negociará a contrarreloj para cambiar el régimen de 'rescate' de años cotizados mientras se hacían prácticas formativas
En el año 2000, la economía catalana representaba el 18,9% del total de España, y Madrid, el 17,7%. Hoy se han dado la vuelta las tornas
Los cálculos del think-tank Fedea apuntan a que la subida de cotizaciones automática para compensar el gasto en pensiones sería de entre 2,2 y 3,8 puntos. Los modelos del Banco de España anticipan 50.000 empleos menos por cada alza de un punto
El Ejecutivo ha adelantado que no autorizará la compra del Sabadell, pero primero tendrá que solicitar los informes preceptivos al Banco de España y al resto de organismos
"Se trata de dar tranquilidad y serenidad a una economía española que necesita cierta calma", ha argumentado Díaz para rechazar la opa
A poco más de diez días del plazo ampliado por la Comisión Europea, el Gobierno aún no confirma si usará un real decreto-ley o un proyecto de ley para articular la reforma
La vicepresidenta segunda y los secretarios generales de CCOO y UGT han firmado un acuerdo de diálogo social que allana su aprobación en el Congreso
El ministro de Industria ha defendido que la nueva norma servirá para la reindustrialización y que se creará un Consejo de Política Industrial que abarque a varios departamentos
"La condonación tiene el peligro de generar un incentivo perverso sobre las comunidades autónomas", advirtió el gobernador del Banco de España ante los diputados
El empleo avanza en términos interanuales a una tasa del 2,36%, menor que el 2,58% del mes pasado y el ritmo más lento desde enero de 2023
El Ejecutivo incorporará a la reforma del subsidio por desempleo la posibilidad de compatibilizar la prestación contributiva del paro con un empleo en determinadas circunstancias
El paro registrado cayó en 60.500 personas, dejando la cifra total en 2.666.500 desempleados. Es la cifra más baja desde septiembre de 2008
La economía española ha crecido de manera similar a la UE desde finales de 2019, un 3%, pero la brecha en renta per cápita se amplía: solo ha avanzado el 0,3% en nuestro país frente al 2% de la zona euro
El Ejecutivo ha notificado a Bruselas su intención de reclamar tanto el quinto como el sexto desembolso de los fondos, sin que se hayan completado aún las reformas asociadas al cuarto
La salida de la vicepresidenta tercera deja un espacio en blanco difícil de llenar en el Consejo de Ministros. En las quinielas ya aparecen sus 'números dos' en el Ministerio y otros vinculados al PSOE