El SEPE solo coloca a 111.000 personas en 2025, el 4,5% de los parados que buscan trabajo
Apenas uno de cada cinco empleos creados en lo que va de año se puede achacar a la mediación de los servicios públicos de empleo
Apenas uno de cada cinco empleos creados en lo que va de año se puede achacar a la mediación de los servicios públicos de empleo
El saldo negativo entre importaciones y exportaciones con el gigante asiático crece hasta los 20.207 millones, pese a la apuesta de Moncloa por Pekín
El Gobierno ha engordado el presupuesto militar en 5.649 millones de euros hasta junio mediante modificaciones de crédito
El Gobierno gastó 160 millones de euros en nóminas de altos cargos y asesores en 2024, frente a los 107 millones a cierre de 2017
Un estudio del BCE apunta a que una subida media de las temperaturas de 4 grados reduce, entre efectos directos e indirectos, la eficiencia de las empresas
Los precios acumulan una subida del 21,7% desde 2021, cuando comenzó una crisis inflacionaria de la que aún no se han recuperado los salarios
El Gobierno gestionó, de media, el 41,5% del Presupuesto al cierre del primer semestre, siendo el Ministerio de Política Territorial el más avanzado en sus gastos: el 79,9%
El número de altos cargos en el primer semestre de 2025 batió todos los récords: alcanza los 811, un 21% más que en el último Gobierno de Rajoy
El director de Comercio y de Inversión de la Embajada de Reino Unido en España explica los sectores industriales clave para los que buscan inversión en España: defensa, energías renovables...
Un informe del BBVA señala que, si bien el gasto en Defensa impulsará la demanda interna, en Cataluña esta industria apenas supone el 0,1% del PIB en facturación
La falta de quórum impidió conformar la reunión para el reparto de menores y el PP podría jugar esa baza para bloquear el Consejo de Política Fiscal y Financiera
Óscar del Amo seguía como cargo de Hacienda y le han comunicado esta mañana su cese
El periodo de aceptación de la opa debería empezar a finales de este mes, cuando la CNMV apruebe el folleto, y extenderse hasta entrado septiembre
El exministro de Hacienda ha comunicado a Génova su baja del partido, después de levantarse el secreto de sumario sobre una trama de presuntos beneficios fiscales a empresas gasistas desde su Ministerio
En el mundo patronal dan por hecho que el expresidente de Cepyme tratará de dar la batalla por la presidencia de CEOE el próximo año
El líder patronal califica de "sinsentido" y de "injerencia" la norma que reduce la jornada y avisa de una "tercera temporada" cuando se recupere el debate en septiembre
El Ejecutivo evita charcos tras sobrevivir políticamente al escándalo de corrupción y pretende zanjar el curso con un Pleno extraordinario de tramitación
El Gobierno considera que "no es el momento adecuado" para sacar adelante la reducción de la jornada y la votación se irá a otoño
La oferta es inferior a las de 2024 y 2023, y contempla la creación de 4.500 plazas de empleo neto en la Administración General del Estado
El Gobierno acuerda el organismo que evaluará la asunción de la deuda, a pesar de que la ley no está ni aprobada en primera vuelta por el Consejo de Ministros
La presidenta ha anunciado que recurrirá a la Audiencia Nacional y al Tribunal Constitucional: "Sánchez está en fase terminal y es un peligro para España"
La ex jefa económica de Rajoy en la Presidencia del Gobierno llevaba siete meses al frente de la dirección de Relaciones Institucionales del Banco
El Gobierno central se ha comprometido con la Generalitat a aprobar el ‘cupo catalán’ en el Consejo de Ministros «a la mayor premura posible» y proponer al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) un nuevo modelo de financiación autonómica[…]
Los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar propondrán al resto de socios aprobar en septiembre una ley que permita bloquear los materiales relacionados con Defensa
Illa se reúne con el ministro Torres y el 'número dos' de Hacienda para cerrar el acuerdo y que Cataluña recaude el IRPF en 2026
El organismo cree que retrasar la edad para cobrar una pensión compensaría a los jóvenes, que ya ven "estancados" sus ingresos
El Gobierno ha aumentado las partidas para el Ministerio de Margarita Robles en 5.000 millones en apenas cinco meses para financiar inversiones militares
El Gobierno plantea que las transmisiones de participaciones formen parte del Registro Mercantil para que cargos públicos no oculten propiedades, como habría sucedido con Santos Cerdán
En su nota sobre las perspectivas de empleo de España, el organismo reseña los cuatro días remunerados que el Gobierno creó con motivo de la DANA del 29 de octubre
El presidente ha desgranado un Plan Estatal elaborado en colaboración con la OCDE con el que confía en recuperar la confianza de sus socios parlamtnarios
Los sindicatos, que hoy se han manifestado ante Hacienda, han reclamado reformar el acceso a la función pública
"Mi actual rol es de suficiente relevancia como para no estar pensando en próximos pasos", apuntó Cuerpo tras anunciarse que se apartaba de la carrera
El Gobierno de Illa publica un informe en el que afea que "por tercer año consecutivo" las inversiones previstas en la región quedan lejos de la media española, que está por encima del 80%
La Comisión Europea embarga más de 600 millones de euros a España por no compensar correctamente a los interinos que han permanecido demasiado tiempo con un puesto temporal en la Administración
Fuentes del Ministerio explican que, en un "ejercicio de responsabilidad", España "da un paso a un lado"
El termómetro de la economía a tiempo real que publica la Airef apunta al menor crecimiento económico desde el verano de 2023
El 'teco' vuelve a dirigir el programa económico del PP después de hacerlo en la primera etapa de Casado y, después, abandonar la primera línea
Feijóo desdobla el área económica que hasta ahora dirigía Juan Bravo, que mantendrá competencias sobre Hacienda y Vivienda
En siete de años de Gobierno socialista, seis ministros se han repartido las competencias de Función Pública y la paz que consiguió María Jesús Montero está a punto de resquebrajarse
Los sindicatos reclaman que se complete el acuerdo firmado en 2021, que incluía asuntos como el teletrabajo, y que comiencen las negociaciones para sus incrementos salariales