El verano se salda con 118.400 empleos más pero el paro repunta al 10,45%

El mercado laboral bate récord con 22.387.100 ocupados en España, 564.000 más que hace un año

Clientes en la terraza de un bar. EUROPA PRESS

Clientes en la terraza de un bar. EUROPA PRESS

El mercado laboral español creó 118.400 empleos entre julio y septiembre, azuzado por la temporada turística, y llevó la ocupación al máximo histórico de 22.387.100 ocupados, un hito solo empañado por el repunte de la tasa de paro al 10,45%, fundamentalmente debido al aumento de la población activa.

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el INE, la mayor parte del crecimiento de la ocupación del tercer trimestre fue en el sector privado, con un incremento de 107.600 personas, frente a las 10.800 en el sector público. Es decir, el sector privado es responsable de algo más del 90% del incremento. en el tercer trimestre, y supera ya los 18.854.000 ocupados.

Por sectores, ha crecido la ocupación en Industria (64.100 más), Servicios (39.100) y la Construcción (32.600), en tanto que solo bajó en la Agricultura (17.400 menos).

La calidad del empleo aumentó, ya que subió la ocupación a tiempo completo en 314.500 personas, mientras que bajó en 196.100 entre aquellos con un trabajo a tiempo determinado.

Según el INE, aumentó el número de asalariados (129.200) pero se redujo en 10.500 personas en el colectivo de los autónomos.

En términos interanuales, hay en España 564.100 ocupados más que hace un año, una creación de empleo protagonizada por el sector Servicios (315.600 empleados más).

El empleo a tiempo completo aumentó en 460.200 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 103.900. Por su parte, el empleo asalariado indefinido creció en 530.600 personas, mientras que el temporal bajó en 87.900.

Al otro lado, la tasa de paro escaló al 10,45% en el tercer trimestre. Hay 60.100 personas más sin trabajo que en el segundo trimestre, en total 2.613.200 desempleados.

El desempleo se incrementó este trimestre en los Servicios (75.700 más) y la Agricultura (10.800). Y disminuyó en la Industria (16.600 menos) y en la Construcción (-10.300).

«Estas cifras corroboran el dinamismo del mercado de trabajo, en el que la población activa aumentó hasta superar los 25 millones de personas por primera vez, con un incremento de 178.500 personas en el tercer trimestre, respecto al anterior», valoran desde el Ministerio de Economía. En términos anuales, la población activa aumentó en 423.100 personas. La tasa de variación anual fue del 1,72%.

Comenta el artículo
Álvaro Celorio

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta