Abertis quiere los túneles de Vallvidrera y el Cadí
Muestra su interés por la gestión de las infraestructuras el último día que se podían presentar ofertas
Abertis ha manifestado que está interesado en quedarse con los túneles de Vallvidrera y Cadí en el último día que se podía presentar una oferta para la concesión. Pero no ha presentado una oferta formal, explican implicados en el proceso en declaraciones a Europa Press.
Esta manifestación de interés no es técnicamente una oferta formal, tal y como requería el proceso, y está condicionada a reunir la financiación necesaria –se trata de una operación de 430 millones con una duración de 25 años–, conseguir un socio financiero y que el proyecto tenga los criterios de rentabilidad que exige el grupo presidido por Salvador Alemany.
Concurso
El Govern sacó a concurso en junio la gestión, conservación y explotación de los túneles de Vallvidrera y sus accesos (C-16, en el tramo entre Barcelona y Sant Cugat del Vallès), y los de Túnel del Cadí y sus accesos (C-162 en el tramo comprendido entre Riu de Cerdanya y Fontanals de Cerdanya; y la GIV-4082 en el tramo municipal de Alp).
La Generalitat cede la explotación de estas infraestructuras, pero mantiene su propiedad y el servicio continuará siendo público. Inicialmente, la presentación de las ofertas finalizaba el 23 de agosto, si bien se aplazó hasta este viernes para dar más tiempo a las concesionarias y por la flexibilización en el pago.
Descuento
Según los pliegos, la sociedad que explotará el servicio lo hará a cambio de los peajes que paguen los usuarios, y su importe no podrá ser superior a los precios fijados por el Govern con carácter de máximos y los descuentos comerciales que la empresa quiera aplicar deberá comunicarles previamente a la administración.
Las tarifas se revisarán anualmente, como hasta ahora, y el Govern aplicará un descuento del 10% en las tarifas vigentes del Túnel del Cadí que la concesionaria tendrá que mantener.