Cataluña, la comunidad con más afectados por los ERE
Los trabajadores inmersos en un expediente hasta junio superan los 91.000 en toda España, el 58,2% menos que en 2013
Los trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) han caído el 58,2% en los seis primeros meses del año. En todas las comunidades se registraron descensos en el primer semestre, pero la cifra aún supera los 91.000 empleados inmersos en un expediente. Principalmente en Cataluña, la comunidad que concentra más personas afectadas por estos procedimientos de regulación de empleo.
Entre enero y junio, al comunidad autónoma que preside Artur Mas (CiU) sumó 12.467 trabajadores afectados por un ERE, el 60,8% menos que en el mismo periodo de 2013. La siguen País Vasco, con 11.747 afectados (-53,4%); Madrid, con 11.151 implicados (-60,4%) y Andalucía, con 9.442 (-40%).
Industria y servicios, loas más afectados
Del total de afectados en España, 19.535 trabajadores se vieron implicados en despidos colectivos –el 53,6% menos respecto al mismo periodo de 2013– mientras que la suspensión de contrato incluyeron a 51.754 empleados, el 59,6% menos. Por último, la reducción de jornada se aplicó en un total de 19.880 trabajadores.
Por sectores, el industrial (41.571) y el de servicios (38.382) concentran el mayor volumen de afectados por los expedientes de regulación, aunque las cifras han descendido el 60,1% y el 57,7%, respectivamente, según datos del Ministerio de Empleo. En la construcción, los ERE incluyeron a 10.325 personas y en la agricultura a 891.