Empresarios de Cataluña culpan al soberanismo de la caída de inversiones

Consideran que la inestabilidad política está provocando una fuga de los inversores hacia la Comunidad Valenciana, donde aumentaron un 300%

Desde que Jaime García Legaz, el secretario de Estado de Comercio, puso los datos sobre la mesa la polémica estaba servida. El propio García Legaz evitó achacar al proceso soberanista la caída de inversión extranjera en Cataluña, un 16% menos en 2014. Ha sido una parte del empresariado catalán quien ha puesto el grito en el cielo este domingo.

La asociación de Empresarios de Cataluña, contraria al independentismo, ha culpado sin medias tintas al soberanismo de la caída en la inversión, que se produce en un contexto al alza en el conjunto de España.

«Es obvio que si mientras en Cataluña caía casi un 15% la inversión extranjera, en la Comunidad Valenciana aumentaba más del 300% respecto al año anterior, ello es debido a que los inversores foráneos empiezan a tener serias dudas sobre el futuro político y económico de Cataluña», ha manifestado su presidente, Josep Bou.

Liderar España, no competir con España

Empresarios de Cataluña ha criticado que la Generalitat mantenga una estrategia diferenciada con «el Gobierno de la Nación» y pidió que la comunidad lidere la política de promoción industrial de España, en lugar de competir con ella.

«Es evidente que el llamado proceso independentista no favorece en nada a los catalanes en su conjunto ni a las empresas en particular, dado que provoca inestabilidad política y económica, y lastra seriamente el crecimiento de nuestra economía y la creación de puestos de trabajo», zanjo Bou.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp