Galán ajusta Iberdrola de cara a los mercados

La eléctrica reducirá deuda en 6.000 millones y prepara desinversiones por 2.000 millones

El castigo de los mercados a España se está trasladando a las empresas que cada vez apuestan más por reducir la deuda. Iberdrola es uno de estos casos. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán prevé reducir la deuda en 6.000 millones de euros durante los dos próximos ejercicios.

La compañía, que ha presentado las cuentas de los nueve primeros meses del año y el nuevo plan estratégico 2012-2014 en Londres, tiene previsto realizar desinversiones por 2.000 millones de euros en activos no estratégicos y en países no prioritarios. A día de hoy, de esta cantidad ya tiene vendidos 300 millones y ultima acuerdos por 1.500 millones.

Recuperar el déficit de tarifa

Pero para llegar a esos 6.000 millones, el grupo energético confía en que España regrese al mercado secundario para titulizar el déficit de tarifa. Según las cuentas de Iberdrola, el Estado le abonará 3.000 millones de euros por esta deuda.

La deuda neta pasará de 32.000 millones en 2011 a 26.000 millones en 2014 sin necesidades de ampliación de capital, lo que permitirá al grupo mantener su fortaleza financiera, reducir el apalancamiento y recortar de 4,1 a 3,2 el ratio entre deuda neta y Ebitda.

Caen las inversiones

Pero el ajuste no se queda sólo ahí. Las inversiones para este periodo caen bruscamente un tercio respecto al anterior plan hasta 10.500 millones de euros netos. La compañía va a dedicar sus esfuerzos al negocio de redes (59% de las inversiones) y a las renovables (25%), sobre todo a la energía eólica marina.

En cuanto a mercados se refiere, Iberdrola aplicará gran parte de las inversiones en Reino Unido (42%) y Latinoamérica (23%), siendo Brasil el principal país de destino. Todos los negocios, afirmó Galán durante la presentación ante analistas, deben ser capaces a partir de ahora de generar un flujo de caja positivo, lo que conducirá a una mayor selección en las inversiones en función de su rentabilidad y encaje estratégico.

Mantener dividendo

A pesar del afán por reducir el endeudamiento de la compañía, a Iberdrola le salen las cuentas para poder mantener el dividendo durante los próximos tres años. La eléctrica continuará con su política de scrip dividend, posibilidad de pago en acciones, y repartirá un dividendo medio de 0,3 euros por acción al año. El pay out rondará el 60% en los próximos ejercicios.

La compañía prevé mantener tanto el beneficio neto como el Ebitda en cifras similares a las de 2011 para los próximos ejercicios. El Ebitda irá variando en términos de composición de forma que en 2014 se refuerce la aportación de los negocios de renovables y regulados, que alcanzarán un peso del 77% sobre la matriz total.

La eléctrica ha ganado un 12% más en los nueve primeros meses del año hasta 2.401 millones pese a la caída del 36% del resultado en España.

Despidos

El nuevo plan estratégico de la compañía tiene previsto un recorte de la plantilla de 1.200 trabajadores en todo el mundo. De esta cifra, España aportará 400 empleados. Fuentes de la compañía han asegurado que estos despidos ya se realizaron en un plan de prejubilaciones que se llevó a cabo el pasado verano y que no hay previsto despidos en el país para los próximos dos años.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp