“A EEUU le interesa un dólar débil y no hará nada para salvarlo”, según HSBC
HSBC pronostica que el BCE no permitirá un euro demasiado fuerte que dificulte la recuperación
La ausencia de inflación y las pobres perspectivas de crecimiento alimentan la actual guerra de divisas cuando los países ven la posibilidad de exportar más devaluando su moneda. Por esa razón, a EEUU le interesa un dólar débil y no hará nada para salvarlo, según sostiene el responsable global de análisis de divisas del banco HSBC, David Bloom.
“Está claro que a EEUU le interesa un dólar débil. Ellos no lo van a salvar: nuestro dólar, vuestro problema”, señala Bloom. El experto en divisas advierte de que la moneda americana se está erosionando y llegará un día en el que caerá, “aunque no se sabe cuándo”.
El euro seguirá vivo
“Estamos golpeando la divisa todo el tiempo y poco a poco se está erosionando, hasta que un día se venga abajo”, afirma el experto. Bloom considera que en la actualidad lo único que podría ocupar el lugar del dólar en la economía mundial “se llama desastre. Y ese es el problema”.
“Ahora mismo, no hay nada, salvo un desastre, que pueda reemplazar al dólar, pero si esperamos 10 ó 15 años vamos a tener un euro y un yuan muy robustos”, añade.
En este sentido, el directivo de HSBC subraya su confianza en la supervivencia a largo plazo del euro, así como en su estabilización y en su cada vez mayor uso cuando la región supere los problemas de los últimos años. Dice que el Banco Central Europeo, BCE, tampoco permitirá un euro fuerte y se avecina una guerra de divisas.