Apenas 5 empresas catalanas se meten entre las 2.000 mayores del mundo
El impacto global de las empresas catalanas es bastante relativo si atendemos al listado Global 2000 que ha hecho público la revista Forbes. Sólo 5 empresas aparecen entre las 2.000 mayores del mundo. Si bien es una cifra bastante modesta, supera los números de países como Marruecos (3), Colombia (3) o Nueva Zelanda (2).
Hay que ir hasta la posición 339 para encontrar a Gas Natural, la primera empresa catalana presente en este ranking que anualmente publica Forbes. Las otras compañías catalanas representadas en este listado son Criteria Caixa Corp (438), Banco de Sabadell (478), Abertis (562) y Catalana Occidente (1.771).
El ránking de Forbes incluye un total de 33 empresas españolas, con el Grupo Santander a la cabeza, que se ha colado en el Top 10 hasta la novena posición. Hay otras 3 empresas españolas entre las 100 primeras del mundo. Se trata de Telefónica (31), BBVA (40) e Iberdrola (87).
Este listado, que elabora anualmente Forbes desde 2004, incluye únicamente empresas cotizadas que son valoradas en función de cuatro criterios: ventas, beneficios, activos y valor de mercado.
La recesión, obviamente, se ha dejado sentir en estos parámetros que Forbes utiliza para elaborar su listado. Así, ésta es la primera ocasión desde que se publica este ránking en que los beneficios agregados de las empresas listadas no crecen a un ritmo de dos dígitos, puesto que se han incrementado ‘sólo’ un 7,6%.
Y si la recesión se hace patente, también lo hace la globalización. Si en el listado de 2004 aparecían 51 países representados, en este último ránking ya son 64. El dominio de Estados Unidos, de todas formas, es aún abrumador, con más de una cuarta parte de las mayores compañías del mundo (551). Le siguen Japón (288), Reino Unido (102) y China (91) que ha colocado cuatro empresas entre las 25 primeras cuando el pasado año no tenía ninguna en el Top 25.