Apollo adquiere la mayor parte de las acciones del Atlético de Madrid y promete grandes inversiones

Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo junto con Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC.

En un movimiento estratégico que promete remodelar el panorama del fútbol europeo, Apollo, mediante su división deportiva Apollo Sports Capital, ha adquirido el 55% de las acciones del Atlético de Madrid, haciéndose con el control mayoritario del club.

Detalles de la adquisición

Apollo Sports Capital ha valorado al club Atlético de Madrid en unos 2.500 millones de euros, deuda incluida, consolidándose así como el principal accionista frente a otros inversores notables como Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos de Ares Management. No obstante, tanto Gil como Cerezo seguirán desempeñando roles clave en la gestión del club como consejero delegado y presidente respectivamente.

Esta adquisición también incluye a las filiales del club, Atlético de San Luis y Atlético Ottawa, con la operación sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, previendo su cierre para el primer trimestre de 2026.

Inversiones futuras y proyectos

Bajo la nueva estructura de propiedad, Apollo ha comprometido no solo a mantener sino a expandir la influencia del club a través de inversiones sustanciales, incluyendo el ambicioso proyecto de la Ciudad del Deporte. Este nuevo complejo, situado junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano, aspira a convertirse en un epicentro global de deporte, ocio y cultura.

El Atlético de Madrid, bajo la guía de Gil y Cerezo en las últimas dos décadas, ha visto un crecimiento exponencial, ampliando su presencia global y consolidándose entre los clubes más exitosos de Europa. La dirección del club asegura que Apollo respaldará y potenciará este legado al contribuir también en la vertiente competitiva y en la interacción con la comunidad.

Compromiso con el crecimiento y la tradición

Miguel Ángel Gil expresó su entusiasmo por la llegada de Apollo, destacando su compromiso con la historia y tradiciones del Atlético. Por su parte, Robert Givone de Apollo reafirmó el compromiso de la firma al respetar los valores del club y apoyar sus planes futuros, en especial el desarrollo de la Ciudad del Deporte que promete beneficios significativos tanto para el Atlético de Madrid como para la economía local.

Apollo Sports Capital ha asegurado que esta adquisición representa su principal inversión y que no persiguen una estrategia de control multipropiedad de clubes. La firma también ha estado activa en otras áreas del deporte, incluyendo inversiones en torneos de tenis destacados.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta