Actualizado
Ayuso recurre a la Audiencia Nacional para frenar la quita de la deuda a Cataluña de Sánchez
El Gobierno de Ayuso considera que no hubo quorum suficiente en la reunión porque las comunidades del PP se levantaron de la mesa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. A. Pérez Meca / Europa Press
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ante el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 26 de febrero, una reunión en la que se abordó la propuesta del Ministerio de Hacienda para condonar la deuda de las comunidades autónomas, alegando que no existió ‘quorum’ porque los Ejecutivos del PP se levantaron de la mesa.
El consejero de Presidencia y portavoz regional, Miguel Ángel García, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la Comunidad de Madrid va ha recurrido ese acuerdo porque «no es válido» y, a mayores, supone un perjuicio para los madrileños.
«Desde el punto de vista formal, entendemos que no es válido, no participaron las comunidades autónomas gobernadas por el PP en protesta por lo que se considera un peaje intolerable a los independentistas», ha asegurado el ‘número dos’ de Isabel Díaz Ayuso.
La reunión del pasado 26 de febrero en el Ministerio de Hacienda fue accidentada porque las comunidades del PP decidieron levantarse de la mesa antes de abordar dos puntos controvertidos del orden del día: el reparto de la recaudación del nuevo impuesto a la banca, que se hará en función del tamaño de la economía regional; y la propuesta del Gobierno de una metodología para abordar la condonación de la deuda.
El Gobierno cuenta con la mitad de los votos en el CPFF, por lo que solo necesita del apoyo de una comunidad autónoma para sacar adelante cualquier acuerdo en el seno de este organismo. Fuentes del Gobierno tras la reunión aseguraron que el movimiento era meramente estético, ya que el CPFF se había conformado formalmente y que levantarse antes del debate y de la votación solo evitaba un bochorno en el caso de que finalmente la medida salga adelante y las propias comunidades populares se acojan a la condonación.
De hecho, preguntados en relación con esta información, desde Hacienda insisten a ECONOMÍA DIGITAL que el CPFF se constituyó y que el acuerdo adoptado, por tanto, es válido.
«Con este acuerdo, la irresponsabilidad no solo queda impune, sino que además se vería recompensada«, ha insistido García, que ha subrayado que la deuda «no se va a evaporar» y que, en el caso de los madrileños, supondrá una carga de deuda adicional de 500 euros por cabeza.