El RACC responde las informaciones de E.D.a través de Expansión y la Vanguardia
Dos semanas largas después de que Economía Digital se hiciese eco de la situación interna del RACC, caracterizada por una reconversión silenciosa que rompió el tradicional buen ambiente de la entidad y la sumó en un mar de rumores, el club de conductores ha contestado. Lo ha hecho indirectamente, filtrando a dos diarios: La Vanguardia y Expansión, la versión que a pesar de serle solicitada por este medio en su día no quiso dar.
Las informaciones dadas a “los medios amigos” intentan dar una respuesta a las críticas que las últimas actuaciones de los dirigentes del club han suscitado. Así, a pesar de no hacer públicos los resultados detallados del ejercicio anterior, la entidad reconoce que este año la crisis le ha hecho mella. Así, Los ingresos del conjunto de las sociedades pasaron de 475 millones a 440. En la Vanguardia se indica que los beneficios de 2008 fueron 11,9 millones, a pesar de que las cuentas de la principal empresa holding, no se hallan depositadas en el registro mercantil. En 2009 la sociedad considera que se mantendrá el beneficio y lo afirma en base a la contención de los gastos.
Por primera vez, y a pesar de ser consultada específicamente, la dirección del grupo reconoce haber recortado la plantilla en 55 personas durante el conjunto de 2009, aunque este diario ha sabido que durante el mes de enero de 2010 se siguieron produciendo rescisiones de contratos, bajas incentivadas y despidos en una cifra no especificada. Tanto es así que el director general de la entidad, Josep Mateu, se reunió con los comités de empresa de la entidad para intentar tranquilizar la situación en la plantilla. Mateu afirmó que la reconversión estaría ya realizada, aunque no descartó, en caso de seguir la caída de las ventas con nuevas reducciones de personal.
La información amable dada por los dos diarios no hace referencia tampoco a cambios considerados substanciales por personas que durante muchos años formaron parte de la dirección del la externalización de servicios estratégicos , como el que asegura la respuesta inmediata en caso de incidente en carretera, que ha supuesto la contratación de una empresa, Konecta, en detrimento de los trabajadores propios.
Por otra parte, la entidad minimiza el resultado de la empresa RCC Mòbil, el operador móvil virtual, lanzado en marzo pasado que debería tener, según las previsiones unas 100.000 líneas en funcionamiento en tres años y que a poco de finalizar el primer ejercicio ha llegado a 10.000, poco más de un tercio de la media matemática. Tampoco se indica el resultado de la políticia de expansión seguida por la entidad que pasó de operar en Catalunya y comunidades más cercanas a hacerlo en la mayor parte de España e incluso iniciar uyna aventura entrando en un acuerdo con una empresa chilena.