Energía nuclear: soberanía energética, autonomía estratégica y competitividad
La primera mesa de debate estuvo compuesta por Ignacio Araluce, Laureano Álvarez y Juan Antonio Labat
El pasado lunes día 12, ECONOMÍA DIGITAL organizó el Foro ED: La energía nuclear, a debate, un evento donde se debatió el denominado mix energético dos semanas después del apagón que afectó a toda España. Se reunieron a representantes del sector nuclear, la consultoría estratégica y la industria química.
La primera mesa, moderada por Juan García, CEO de ECONOMÍA DIGITAL, analizaba la soberanía energética, autonomía estratégica y competitividad de la industria en España con Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear; Laureano Álvarez, socio de Deloitte España; y Juan Antonio Labat, director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE).
Según los participantes, España no puede permitirse prescindir de una fuente que consideran esencial para un sistema energético sostenible y fiable. Argumentaron que la energía nuclear ofrece una combinación con multitud de ventajas: bajas emisiones de carbono, capacidad constante de generación, estabilidad para la red eléctrica y competitividad en costes frente a otras fuentes.