Ifema quiere superar los 300 millones de volumen de negocio en 2026

"Ifema es el motor de Madrid y de España"

(Foto de ARCHIVO) Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1, en IFEMA Madrid, a 5 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Madrid organizará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 y hasta 2035, por lo que el Mundial de la mayor competición del automovilismo volverá a la capital española más de 40 años después. El anteproyecto del concepto del circuito contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizará los viales de IFEMA Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas. Alberto Ortega / Europa Press 05 DICIEMBRE 2024;IFEMA;FÓRMULA 1;F1;MADRID;COMPETICIÓN;CARRERAS;COCHES; 05/12/2024

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, ha dado a conocer este viernes que el consorcio quiere superar los 300 millones de euros en 2026 enfocándose en el negocio de las ferias y congresos, a lo que suma el impacto que tendrá el Gran Premio de Fórmula 1.

En los Desayunos Madrid de Europa Press, el líder de Ifema Madrid ha desgranado cómo la entidad ferial ha pasado de 60 millones de cifra de negocio en 2020, 180 millones en el 2022 a 234 millones el año pasado. «Generamos caja», ha destacado.

El presidente de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, durante un desayuno informativo en el Meeting Place, a 7 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Así, ha subrayado que el perfil de la Ifema del mañana no es «el perfil que hubo antes», además de hacer énfasis en la experiencia del consorcio en organizar eventos como la Cumbre la OTAN o la COP25.

«Ifema es el motor de Madrid y de España», ha reivindicado De los Mozos, quien ha señalado que hay 47.000 empleos en la Comunidad de Madrid ligados a Ifema y ha trasladado que por cada euro que se facture en Ifema «se generan 25 euros en la economía madrileña». «Y por cada empleo de Ifema se generan 100 empleos de trabajo en la economía de Madrid», ha apuntado.

En concreto, se ha referido a ferias «de referencia» como Fitur, «la feria más importante del mundo del turismo», Arco o Fruit Attraction.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta