La rentabilidad máxima de 2013 la ofrecen los bancos extranjeros

Algunas entidades incumplen las restricciones dictadas por el Banco de España

Los depósitos al 4% TAE ya son historia. En 2013, la gran mayoría de entidades se han ceñido a las restricciones dictadas por el Banco de España, es decir, un 1,75% TAE para plazos fijos a 12 meses, 2,25% TAE a 24 meses y un 2,75% para depósitos a plazos de hasta 36 meses. Pero aún queda un reducto de «desobedientes»: los bancos extranjeros.

En estos momentos, las entidades de origen extranjero se pueden permitir ofrecer hasta un 3,5% TAE, como en los siguientes casos:

Depósito BES a 12 meses: 3,5% TAE a partir de 25.000 euros de inversión
Depósito BFS a 12 meses: 3,5% TAE a partir de 50.000 euros de inversión
Depósito Pichincha 12 meses: 3,5% TAE a partir de 50.000 euros de inversión

Consideraciones finales

Antes de firmar, hay que tener en cuenta que estos tres productos están garantizados por un Fondo de Garantía de Depósitos, pero mientras BFS y Pichincha están en el FGD español, Banco Espirito Santo está en el portugués, que también garantiza hasta 100.000 euros por titular.

Además, en caso de retirar el dinero antes del plazo de 12 meses, el interesado debe saber que las rentabilidades caen en picado, de forma que ya no recibirá un 3,5% TAE, sino entre un 1% y un 2% de interés.

Por último, cabe destacar que las inversiones mínimas requeridas son muy altas, si las comparamos con las de otros depósitos del momento.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp