Lagarde analiza acortar su mandato al frente del BCE para dirigir el Foro Económico Mundial
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, ha sido el encargado de dar la noticia en el Financial Times
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto: Michael Probst/Europa Press
Christine Lagarde, actual presidenta del Banco Central Europeo (BCE), está considerando abandonar el puesto para liderar el Foro Económico Mundial, tal y como ha revelado Klaus Schwab, fundador de la organización, en el Finalcial Times.
Schwab tuvo que abandonar cargo en el Foro Económico Mundial por las acusaciones de conducta inapropiada, negadas por él mismo en el medio anteriormente mencionado. Afirmó que Lagarde, que forma parte del consejo directivo del WEF desde 2008, podría asumir el liderazgo antes de que concluya su mandato en el BCE, previsto para octubre de 2027.
De realizarse este movimiento, Lagarde, sería la segunda persona en abandonar la presidencia del BCE antes de tiempo, después de Wim Duisenberg.
En declaraciones al Financial Times, Schwab ha asegurado que la idea de que Lagarde lo suceda ha estado sobre la mesa durante varios años. Incluso ya se habrían tomado medidas logísticas, como asegurarle una residencia en Suiza. Según ha comentado, se le ha ofrecido un apartamento en Villa Mundi, con vista al lago de Ginebra, para facilitar su posible transición a un rol más activo en la organización.
Según el fundador, la última conversación entre ambos habría tenido lugar en el mes de abril, cuando Schwab visitó a Lagarde en Frankfurt para hablar sobre el cambio de liderazgo. «Yo permaneceré como presidente hasta que ella esté lista para asumir el control, a más tardar, a principios de 2027», ha confesado.
«Está decidida a concluir su mandato»
Expertos en la materia han señalado que existía un entendimiento entre ambas partes sobre un posible plan de actuación de salida, que implicaría que Lagarde dejara su puesto al menos 10 meses antes de lo previsto. No obstante, según una de las fuentes mencionadas por el Financial Times, la actual presidenta habría puesto como condición asegurar que la inflación se alinee con el objetivo del 2% a medio plazo del BCE.
Además, la presidenta también habría expresado dudas sobre su capacidad real de adelantar su salida del BCE, en parte por el peso institucional del cargo. Un portavoz del BCE declaró que «la presidenta Lagarde siempre ha mostrado su pleno compromiso con el cumplimiento de su misión y está decidida a concluir su mandato».
Por su parte, desde el Foro Económico Mundial se han limitado a decir que «no estaba en condiciones de hacer comentarios sobre posibles discusiones confidenciales que pudieran haber tenido lugar entre nuestro expresidente y Madame Lagarde».
Schwab teme perder a Lagarde como sucesora
Schwab se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que Lagarde no sea su sucesora: «Mi temor es que si esto continúa y se cierne sobre la organización sin una solución, Christine Lagarde no asumirá la presidencia. No quiero perderla. Quiero asegurarme de que lo que se ha construido aquí… no se destruya».
El fundador tuvo que dejar su cargo entre críticas y acusaciones de mala conducta, lo que, según él mismo ha admitido, podría afectar la percepción pública del Foro y complicar la transición a Lagarde.
Mientras tanto, el Foro Económico Mundial ha designado al ex CEO de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, como presidente interino. En un comunicado, la organización subrayó que sigue operando desde una posición de fuerza y destacó que ha logrado una participación récord en sus eventos más recientes, en un intento por proyectar estabilidad ante la incertidumbre.