Rápida recuperación del sector servicios en España: alcanza máximos de diez meses en octubre
Octubre muestra un optimismo sin precedentes en el sector servicios en España con incrementos en empleo y pedidos, aunque las presiones inflacionarias por costos energéticos y laborales plantean desafíos.
Archivo – Un camarero limpia una mesa en la plaza Real de Barcelona, Cataluña (España).
El sector servicios español ha registrado un repunte significativo en octubre, marcando el más alto en los últimos diez meses conforme a las últimas métricas del índice PMI, impulsado por un incremento en los pedidos nacionales y ampliación de empleo.
Dinámica positiva en el sector servicios
El índice PMI, medido por Hamburg Commercial Bank y S&P Global, alcanzó los 56,6 puntos en octubre, avanzando desde los 54,3 del mes anterior, lo que refleja un fuerte repunte en la actividad del sector servicios. Este incremento se sustenta en una serie de 26 meses de crecimiento positivo continuado.
La demanda ha sido especialmente fuerte por parte de los clientes nacionales, lo que ha motivado a las empresas a expandir su fuerza laboral hasta alcanzar los mayores niveles desde julio. Además, la confianza en el futuro del sector ha mejorado, alcanzando su pico más alto en los últimos siete meses.
Impacto de la Inflación en el sector
A pesar de la positiva evolución en el empleo y los pedidos, la inflación de precios de compra todavía se mantiene elevada, aunque ha descendido a los mínimos de los últimos tres meses debido a los altos costos salariales, energéticos y de combustible. Los precios de venta han continuado elevándose, superando los incrementos notados en septiembre.
Según Jonas Feldhusen, economista júnior en Hamburg Commercial Bank, ‘El sector está enfrentando presiones inflacionarias significativas, destacándose los aumentos en los costos de personal y energía, lo que ha llevado a ajustes en los precios de venta a fin de mitigar estos aumentos.’
Estos últimos indicadores son un buen augurio para un crecimiento del PIB cercano al 3% para 2025, ayudando a España a consolidar su posición entre las cuatro principales economías de la eurozona, según reflejan los datos conjuntos de la industria y los servicios.