Actualizado
El avance de Sacyr en Italia: clave en los grandes proyectos del Ejecutivo de Meloni
Sede de Sacyr en Madrid (España). Foto: Eduardo Parra / Europa Press
Sacyr avanza con fuerza en el mercado italiano, consolidando su posición como uno de los actores estratégicos en los proyectos más ambiciosos impulsados por el Ejecutivo de Giorgia Meloni. La constructora española gestiona actualmente una cartera de 19.000 millones de euros en Italia, entre activos de concesiones de autopistas y complejos hospitalarios, y busca ampliar su influencia en obras de gran envergadura.
Italia se ha convertido en el mayor mercado para Sacyr, donde opera tanto directamente como a través de su filial SIS. La compañía se ha beneficiado del impulso que el Gobierno italiano y las autoridades regionales están dando a la inversión en infraestructura, con proyectos viales que suman cerca de 15.000 millones de euros. Esta estrategia sitúa a Sacyr en una posición privilegiada para hacerse con contratos estratégicos y ampliar su presencia en concesiones de largo plazo.
El puente sobre el Estrecho de Messina: una obra emblemática
Uno de los proyectos más destacados es el nuevo puente sobre el Estrecho de Messina, cuyo presupuesto ronda los 12.000 millones de euros, convirtiéndolo en la obra de ingeniería más ambiciosa de la Unión Europea y uno de los puentes colgantes más grandes del mundo. Sacyr forma parte del consorcio Eurolink, junto a Webuild, Condotte, Itinera y la japonesa IHI. Actualmente, la empresa española posee un 22% de participación y negocia aumentarla tras la decisión de Condotte de vender parte de su participación.
El diseño definitivo del puente, aprobado recientemente por el comité interministerial de Planificación Económica y Desarrollo Sostenible, contempla un vano suspendido de 3,3 kilómetros, el más largo del mundo. La infraestructura tendrá tres carriles por sentido, dos vías ferroviarias y carriles de servicio, con capacidad para 6.000 vehículos por hora y 200 trenes diarios, consolidando un proyecto de relevancia nacional y europea.
Sacyr también tiene puestos sus ojos en la autopista A22, que conecta Brennero y Módena. Se trata de un corredor de 313 kilómetros que atraviesa cuatro regiones: Trentino-Alto Adigio, Véneto, Lombardía y Emilia-Romaña. La inversión total proyectada alcanza los 10.000 millones de euros, con una concesión de 50 años, lo que la convierte en uno de los activos más atractivos del país.
La carretera es actualmente gestionada por una entidad pública controlada por varias administraciones locales y registra un tráfico diario de 43.000 vehículos, siendo un nodo clave de comunicación entre el norte de Italia, Austria y Alemania. La fase de precalificación para los interesados se realizará el 30 de noviembre, y Sacyr se posiciona como uno de los grandes contendientes para asumir una participación estratégica.

Otros corredores y oportunidades de concesión
Además de la A22 y el puente, Sacyr sigue de cerca otros corredores de autopistas que están próximos a renovarse o a relicitar. Entre ellos se encuentra la A4 Brescia-Padova y la A4 Torino-Milano, cuyos contratos expiran a finales de 2026, actualmente gestionados por Abertis y ASTM respectivamente. La empresa española también ha presentado propuesta para el corredor Roma-Latina, un tramo privado donde la inversión estimada asciende a 1.500 millones de euros, compitiendo con grupos locales como Gavio y Totto.
Estas operaciones consolidan la estrategia de Sacyr de diversificar su exposición en Italia, combinando proyectos de construcción emblemáticos con concesiones de largo plazo que aseguran flujos de ingresos estables y visibilidad internacional.
El proyecto del puente de Messina no está exento de polémica. El Tribunal de Cuentas de Italia ha expresado dudas sobre la legalidad de la reactivación del proyecto sin una nueva licitación, argumentando posibles conflictos con los principios de competencia de la UE. La licitación original data de 2005, y los cambios sucesivos en el diseño y la adjudicación han generado cuestionamientos que podrían retrasar la ejecución.
A pesar de estas incertidumbres legales, el Gobierno de Meloni ha defendido la continuidad del proyecto como un imperativo de seguridad nacional, subrayando la relevancia estratégica del puente para la conectividad entre la península y Sicilia. La evaluación final del Tribunal está prevista para el 7 de noviembre, un paso clave para despejar el camino de Sacyr en la obra.
Sacyr, clave en el desarrollo infraestructural italiano
Con su cartera diversificada y su participación activa en proyectos emblemáticos, Sacyr se consolida como uno de los actores españoles más influyentes en Italia. La combinación de concesiones viales, grandes contratos de construcción y la cooperación con socios locales e internacionales refuerza su presencia y su capacidad de negociación frente a las autoridades italianas.
El impulso del Ejecutivo de Giorgia Meloni y la apuesta por la infraestructura como motor económico han abierto oportunidades únicas para Sacyr, que proyecta consolidar su posición en el país con nuevas licitaciones y ampliación de participación en consorcios existentes, garantizando un papel central en los desarrollos más relevantes del sur de Europa.