CONTENIDO PATROCINADO

Barcelona se consolida como el epicentro de la innovación digital y la ciberseguridad industrial

El IOT Solutions World Congress (IOTSWC). Foto: IOTSWC

El IOT Solutions World Congress (IOTSWC)

Barcelona se convierte en mayo en el centro neurálgico de la transformación digital y la ciberseguridad industrial con la celebración conjunta del IOT Solutions World Congress (IOTSWC) y el Barcelona Cybersecurity Congress (BCC). Ambos eventos, organizados por Fira de Barcelona, se desarrollarán del 13 al 15 de mayo en el pabellón 8 del recinto de Gran Via, reuniendo a miles de profesionales, empresas líderes y expertos internacionales con un objetivo común: impulsar un modelo industrial más inteligente, conectado y protegido frente a amenazas digitales.

La revolución de la industria inteligente y conectada

El IOT Solutions World Congress celebra su novena edición bajo el lema “Conectado con el siguiente nivel”, y lo hace con cifras récord: 257 empresas expositoras, el 65% de ellas internacionales, y más de un centenar de ponentes que aportarán una visión global sobre las últimas tecnologías disruptivas. El evento refuerza su posición como referente mundial en transformación digital del sector industrial, apostando por soluciones en inteligencia artificial (IA), conectividad avanzada, robótica, blockchain y, especialmente, la convergencia entre IA e Internet de las Cosas (AIoT), que dota de autonomía a dispositivos conectados.

El impacto de esta transformación es profundo. Según datos de IoT Analytics, en 2024 existen ya casi 19.000 millones de dispositivos conectados en el mundo, una cifra que se espera alcance los 40.000 millones antes de 2030. Este crecimiento plantea retos en interoperabilidad, sostenibilidad y seguridad, aspectos clave que se debatirán en los congresos del IOTSWC.

El startup pavilion del IOTSWC
El startup pavilion del IOTSWC. Foto: IOTSWC

Tecnología y protección: una alianza necesaria

En paralelo, el Barcelona Cybersecurity Congress (BCC) celebra su sexta edición en un momento crítico para la seguridad digital. En 2024, los incidentes de ciberseguridad en España aumentaron un 16,6%, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con un tercio de los ataques dirigidos al sector industrial. En este contexto, el BCC se plantea como un espacio vital para que empresas, administraciones y expertos compartan estrategias y herramientas que refuercen la resiliencia digital de los sistemas industriales.

Bajo el lema “Construyendo un futuro seguro para las industrias”, el BCC contará con un área expositiva, un congreso con debates clave sobre normativas como la directiva europea NIS2 y un espacio especialmente dinámico: el Hacking Village, donde expertos en hacking ético mostrarán técnicas y soluciones para anticipar y repeler ataques.

El Barcelona Cybersecurity Congress (BCC)
El Barcelona Cybersecurity Congress (BCC). Foto: BCC

IA y ciberseguridad: los pilares del nuevo modelo industrial

La Inteligencia Artificial tiene un papel central en ambos eventos. En el IOTSWC se hablará extensamente de su aplicación práctica para optimizar procesos, reducir costes y avanzar hacia modelos productivos sostenibles, mientras que en el BCC se explorará su uso para detectar vulnerabilidades, combatir el fraude digital o automatizar la defensa de sistemas críticos.

El enfoque complementario de ambos congresos revela una verdad incuestionable: la transformación digital sin seguridad no es viable. La hiperconectividad impulsada por el IoT hace más eficientes a las industrias, pero también las expone a una nueva generación de riesgos que solo una cultura sólida de ciberseguridad puede mitigar.

Presencia internacional y compromiso con el talento

Ambos eventos contarán con la participación de empresas tecnológicas punteras como Fortinet, Crowdstrike, Orange Empresas, STMicroelectronics o LoRa Alliance, además de startups innovadoras de Europa y América del Norte. El IOTSWC también otorgará los Industry Solutions Awards, reconociendo las iniciativas más destacadas en áreas como sostenibilidad, IA, conectividad y ciberseguridad.

El compromiso con la diversidad y el talento también tiene un papel protagonista. En el marco del BCC se celebrará el STEM Women Congress, donde destacadas profesionales de empresas como Volkswagen, Sanofi o Nestlé debatirán sobre el liderazgo femenino en la tecnología y la ciencia.

Barcelona, nodo global de la industria 4.0

La celebración conjunta del IOTSWC y el BCC consolida a Barcelona como un polo tecnológico de alcance internacional. Ambas ferias se convierten en un escaparate donde se exhiben las últimas soluciones del mercado, se establecen alianzas estratégicas y se forja el futuro de un ecosistema industrial cada vez más digital y más exigente en materia de seguridad.

Roger Bou, director de ambos eventos, subraya que “la digitalización sin ciberseguridad es como construir sobre terreno inestable”. Su visión apunta a un futuro en el que la IA, el IoT y la ciberseguridad no son elementos independientes, sino partes interdependientes de un mismo sistema industrial eficiente, autónomo y protegido.

Una cita imprescindible para líderes del cambio

Con más de 250 empresas, un centenar de expertos internacionales, talleres prácticos, ponencias, competiciones de hacking y exhibiciones tecnológicas, IOTSWC y BCC 2024 prometen ser una cita indispensable para cualquier empresa, profesional o institución comprometida con la transformación digital y la seguridad de sus operaciones.

Barcelona no solo acoge dos eventos tecnológicos: lidera una conversación global sobre el futuro industrial, en la que solo sobrevivirán quienes sean capaces de innovar… y protegerse.