Casaponsa cierra la factoría de Panrico en Sevilla

La dirección presenta un ERE para los 197 trabajadores del centro y traslada la actividad a la planta de Puente Genil, en la provincia de Córdoba

Joan Casaponsa, el consejero delegado de Panrico, ha iniciado la reestructuración de la estructura fabril de la compañía. Ha anunciado que prescinde de la factoría que tiene en la ciudad de Sevilla, dónde trabajan 197 personas. Los empleados ya conocen la medida.

En un comunicado, la dirección explica que el pasado viernes presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a toda la planta sevillana. Traspasará la actividad productiva al centro de Puente Genil (Córdoba). Una factoría “más competitiva”, según fuentes cercanas a Casaponsa.

El expediente está justificado por el nuevo marco legal de empleo en España, pero la compañía ha abierto un periodo de negociación con los sindicatos. Los representantes de los trabajadores reclaman el traslado a otros centros del país con garantías de futuro (ayudas de traslados, horarios, etc.). Desde CCOO han afirmado que estudiarán “individualmente” cada caso para que sea lo menos traumático posible.

Más cierres

El plan estratégico de Panrico contempla cerrar otras factorías, además de la planta sevillana. Casaponsa tiene encima de la mesa un excedente de plantilla cercano al millar de personas, afirman fuentes cercanas al directivo a Economía Digital.

Además de los 197 empleos de Sevilla, el grupo de alimentación presentó hace pocas semanas otro ERE para 105 trabajadores. Afectó a varios empleados de las factorías de Santa Perpètua de Mogoda (Catalunya), Zaragoza (Aragón), Paracuellos del Jarama (Madrid) y, precisamente, Puente Genil (Córdoba). Eso sí, los directivos pactaron que todas estas bajas fueran voluntarias o mediante un plan de prejubilaciones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp