Puesta de largo en el Cercle d’Economia: Teresa Garcia-Milà toma las riendas y presenta la composición de la nueva junta
Las tres vicepresidencias estarán ocupadas por la directora general de Colonial, Carmina Ganyet; el profesor de Economía en IESE, Jordi Gual, y el CEO de Único Hotels, Pau Guardans
La presidenta del Cercle d’Economia, Teresa Garcia-Milà. Foto: Cercle d’Economia.
Teresa García Milà, la primera mujer en presidir el Cercle d’Economia, ha dado a conocer las líneas maestras que seguirá su mandato, así como la composición de la nueva junta directiva. La cúpula de la organización estará conformada por tres vicepresidencias que ostentará la directora general corporativa de Colonial, Carmina Ganyet; el profesor de Economía en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), Jordi Gual, y el CEO de Único Hotels, Pau Guardans.
La notaria Camino Quiroga repetirá como secretaria del organismo rector del Cercle d’Economia, mientras que la socia gerente y confundadora de Asabys Partners, Clara Campàs, ocupará la tesorería. Entre el resto de miembros que formarán parte de la nueva junta directiva se encuentran conocidas caras del panorama empresarial catalán como la CEO de Penguin Random House, Núria Cabutí, o el consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca.
Una junta «diversa, cualificada e ilusionada»
La flamante presidenta del Cercle d’Economia ha calificado la junta de «diversa, cualificada, ilusionada y comprometida» y ha aprovechado su discurso para recordar su trayectoria dentro de la institución. «Hace 30 años que estoy vinculada, entré de la mano de Josep Piqué«, ha rememorado para después reivindicar al fallecido expresidente del Cercle d’Economia y exministro de Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnologia.
Participar en varias juntas directivas y ocupar la vicepresidencia le ha permitido saber qué se espera del Cercle d’Economia y dirimir la dirección hacia la que se debe dirigir, ha explicado y ha apelado a los tres pilares fundacionales de la entidad: democracia liberal, economía de mercado y Europa. A pesar de seguir vigentes, ha advertido que el contexto geopolítico hace indispensable la lucha para conservarlos.
«La democracia se ve amenazada por la inestabilidad política, el populismo y la desinformación«, ha subrayado y ha profundizado: «La economía de mercado se tambalea ante las barreras comerciales que se han construido en los últimos meses». Si bien ha reconocido que el momento actual está marcado por la tensión, se ha mostrado convencida de que Europa tendrá un papel clave y ha remarcado la importancia de saber aprovechar las oportunidades que se presentan.
La nueva presidenta del Cercle d’Economia también ha trasladado su compromiso para que las posturas de la institución lleguen a los núcleos de poder a través de sus notas de opinión. «Son nuestro activo diferencial, queremos que tengan incidencia y que sean escuchadas por los actores económicos y políticos en Cataluña, España y Europa», ha señalado. «Se espera de nosotros que digamos lo que otros no pueden, que tengamos impacto y reflejemos la pluralidad de los socios», ha hecho hincapié para lanzar una advertencia: «Seremos atrevidos cuando sea necesario».
Jaume Guardiola se despide de la presidencia
El hasta ahora presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, ha querido poner punto final a su mandato con un repaso de su legado. Uno de los puntos sobre los que ha puesto el acento han sido las actividades que ha puesto en marcha la entidad. “Hemos impulsado más de un centenar”, ha apuntado antes de sacar pecho de haber experimentado con nuevos formatos.
También ha hecho referencia a las reuniones del Cercle d’Economia y ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la consulta pública acerca de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell en la cita. “Nuestras reuniones van acompañadas de una nota de opinión, que es nuestra esencia porque nuestro objetivo es influir en el debate público”, ha señalado ante un auditorio repleto de asistentes.
El expresidente del Cercle d’Economia ha dedicado una especial mención al director general de la entidad, Miquel Nadal. «Si hay un día clave en mi mandato es cuando me dijo que sí a ser director general, me llamaron y me advirtieron que estaba a tiro», ha explicado para acabar poniendo de relieve su su labor: «Hemos tenido al mejor que se podía en una institución».
Guardiola ha puesto el broche final a su discurso con un agradecimiento a la junta directiva, pero también el comité editorial, que prepara las notas de opinión de la entidad; los expresidentes de la organización; las empresas colaboradoras y patrocinadoras de las actividades y los socios. «Me lo he pasado muy bien, espero haber estado a la altura«, ha concluido.