Damm apuesta por el lúpulo local: prevé superar las 7 toneladas recolectadas en Prades
El proyecto, que ha impulsado junto al ayuntamiento y la cooperativa de agricultores del municipio, combina innovación agronómica, sostenibilidad y compromiso con el territorio
Foto: Damm.
Damm prevé recolectar en la presente campaña más de 7 toneladas de lúpulo en el proyecto de cultivo que tiene desplegado en Prades. La iniciativa, que ha impulsado junto al ayuntamiento y la cooperativa de agricultores del municipio, combina innovación agronómica, sostenibilidad y compromiso con el territorio.
Concretamente, cultiva la variedad Nugget, de carácter amargo, y las variedades Centennial y Willamette, ambas aromáticas. El lúpulo mediterráneo cultivado en la localidad tarraconense, cuyas variedades se distribuyen por la superficie de forma equilibrada, se destina a la elaboración de algunas cervezas de la marca, en especial la Complot IPA.
Los orígenes del proyecto
El proyecto arrancó hace más de una década, cuando en 2014 se detectó la presencia de lúpulo silvestre en el entorno natural de Prades. Los distintos análisis que se llevaron a cabo confirmaron que las condiciones del municipio eran parecidas a las de las principales regiones productoras de lúpulo en Alemania, por lo que se convirtió en una zona ideal para comenzarlo a cultivar.
De esta manera, la iniciativa dio el pistoletazo de salida con su primera cosecha en 2017. Desde entonces, tanto la superficie cultivada como el volumen de producción han crecido de forma progresiva hasta alcanzar en la actualidad las 7 hectáreas de terreno y prever superar los 7.000 kilogramos de lúpulo recolectado.
Apuesta por la agricultura regenerativa
En un contexto marcado por el cambio climático y los efectos de la sequía sobre los cultivos, la firma ha puesto en marcha un proyecto piloto de agricultura regenerativa en los campos de lúpulo para mejorar la salud del suelo, retener agua, reducir el uso de insumos externos y fomentar la biodiversidad.
También ha apostado por el pastoreo dirigido con ovejas, que permite controlar de forma natural la maleza sin necesidad de emplear herbicidas ni realizar labores manuales. Dado que estos animales solo alcanzan las hojas de aproximadamente un metro de altura y el lúpulo crece habitualmente hasta los siete metros, se alimentan de las hierbas no deseadas sin dañar las plantas.
Entre las distintas acciones implementadas por Damm también figura la cobertura vegetal entre líneas de cultivo a través de la siembra de especies herbáceas que protegen el suelo frente a la erosión, mejoran la retención de agua y nutrientes, y aumentan la biodiversidad microbiana del terreno. A la vez, destaca su estrategia de fertilización ecológica, basada en el uso de productos ecológicos certificados que respetan los ciclos naturales del suelo y promueven una nutrición equilibrada de las plantas.
El responsable del proyecto y de sostenibilidad en MMPP de Damm, Kevin Tejedera, ha puesto de relieve la apuesta por la innovación en origen y el modelo agrícola arraigado al territorio. «Más allá de garantizar una materia primera de calidad y proximidad, genera valor para la comunidad local e impulsa prácticas agronómicas más sostenibles que permiten garantizar la viabilidad del cultivo a largo plazo», ha hecho hincapié.
Promoción del empleo en el ámbito rural
Para Damm, el proyecto de cultivo de lúpulo mediterráneo en Prades, que emplea a más de 25 personas anualmente, representa una palanca de desarrollo económico y promoción de empleo en el ámbito rural al diversificar la actividad del sector primario de la localidad, generar nuevas oportunidades para el relevo generacional en el campo y consolidar una red de productores comprometidos con una agricultura sostenible y de proximidad.
Cabe destacar que la compañía mantiene un vínculo directo con los agricultores, a quienes asesora técnicamente y garantiza la compra de la cosecha. Además, el proyecto está marcado por un fuerte componente local, dado que el conjunto del proceso de transformación del lúpulo, desde el secado hasta el peletizado, se lleva a cabo íntegramente en la localidad, en el centro de transformación de la firma emplazado en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola.