El motivo tras el desalojo de un supermercado Alcampo en Telde
El supermercado de Alcampo ubicado en La Mareta tuvo que ser cerrado y evacuado tras un fallo técnico que afectó a todos los terminales de venta
Archivo – Una tienda de Alcampo en Alcorcón
Una inesperada avería en el sistema informático obligó este martes al cierre repentino del centro comercial Alcampo ubicado en el parque empresarial de La Mareta, en Telde, ubicado en Gran Canaria. El incidente, que afectó de lleno al sistema de cobro del establecimiento, paralizó por completo la actividad comercial y obligó a evacuar a los clientes presentes de forma ordenada.
Un problema informático derivó en el colapso total del sistema de pagos
El origen del problema fue un fallo técnico que afectó a todos los terminales de punto de venta, cajas registradoras y cajeros automáticos. Esto se tradujo en la imposibilidad total de realizar cualquier tipo de transacción, tanto con tarjeta como en efectivo, ya que el sistema no reconocía ni procesaba los pagos.
Precisamente debido a ello, clientes que se encontraban haciendo sus compras se vieron sorprendidos por un mensaje por megafonía que anunciaba el cierre inmediato del establecimiento: “Debido a un problema técnico ajeno a nuestra voluntad, nos vemos obligados a cerrar. Rogamos se dirijan a la salida. Disculpen las molestias”.
Un mensaje que se repitió varias veces, mientras el personal del centro guiaba a los clientes hacia la salida de manera tranquila, aunque el desconcierto fue evidente entre quienes tenían los carritos llenos y no pudieron concluir sus compras. Muchos de ellos se vieron obligados a abandonar sus productos en los pasillos.
Sin embargo, y a pesar del carácter inesperado de la situación, la evacuación se desarrolló con calma y sin incidentes reseñables. Los trabajadores del centro actuaron con rapidez para informar a los clientes y evitar aglomeraciones. Sin embargo, la falta de información clara sobre lo ocurrido generó cierta frustración entre los consumidores, que no recibieron indicaciones sobre cuándo podrían volver a realizar sus compras ni si los productos seleccionados serían guardados para su regreso.
Alcampo se pronuncia sobre la situación actual derivada del problema
Posteriormente, desde la dirección de Alcampo se confirmó que el establecimiento permanecerá cerrado temporalmente hasta que se solucione por completo la incidencia informática. Aunque no se ha revelado la causa exacta del fallo, la compañía ha iniciado una investigación interna para esclarecer el origen del problema y evitar que vuelva a repetirse.
Por otro lado, fuentes cercanas al establecimiento señalaron que los equipos técnicos ya están trabajando para restablecer el sistema y que se espera una solución “lo antes posible”, aunque no se ha especificado una fecha exacta de reapertura. Además, Alcampo ha informado también que se tomarán medidas para reforzar los sistemas de seguridad y respaldo informático, en previsión de futuras contingencias similares. Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de la operativa diaria cuando se depende completamente de sistemas digitales.
Por otro lado, el cierre forzoso ha tenido un impacto directo tanto en los clientes como en la operativa del centro comercial. Por un lado, los consumidores vieron interrumpidas sus compras de manera abrupta, muchos de ellos en pleno horario punta de la tarde. Por otro, el establecimiento se ha visto obligado a detener completamente su actividad comercial, lo que representa un contratiempo importante tanto en términos de facturación como de logística.
Un problema con el que, además, se ha planteado la necesidad de revisar los protocolos de actuación en casos de emergencia tecnológica, ya que este tipo de situaciones, aunque excepcionales, pueden generar importantes pérdidas económicas y dañar la confianza del cliente si no se gestionan con rapidez y transparencia.