Entrevista a Guillermo Hernández, CEO de SomosSapiens + Zizer

SomosSapiens es un grupo de comunicación independiente de ámbito nacional, especializado en desarrollar estrategias integrales de medios que impulsan el crecimiento y la relevancia de las marcas

ECONOMÍA DIGITAL ha entrevistado a Guillermo Hernández, Partner & Chief Executive Officer (CEO) de SomosSapiens + ZIZER. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria publicitaria, habiendo trabajado tanto en compañías multinacionales como en la creación y dirección de agencias independientes. 

Es fundador y máximo responsable de SomosSapiens, un grupo de comunicación independiente de ámbito nacional, especializado en desarrollar estrategias integrales de medios que impulsan el crecimiento y la relevancia de las marcas. Su experiencia abarca la gestión integral de compañías de publicidad y la coordinación de diversas disciplinas: Media, Digital Strategy, SEO, SEM, Strategic Planning y Digital Marketing. 

Su profundo conocimiento del sector y su visión estratégica fueron clave para identificar la oportunidad de unión entre SomosSapiens + ZIZER, una nueva compañía que combina estrategia, medios y tecnología para construir un modelo de agencia más conectado, eficaz y preparado para los retos del mercado actual. 

P: ¿Qué razones estratégicas os llevaron a integrar ZIZER y SomosSapiens, y qué hace que seáis el encaje perfecto para este proyecto conjunto?

R: Nuestra integración nace de una visión compartida y de una lectura muy clara del mercado. El sector publicitario vive un proceso de concentración e integración sin precedentes: las marcas buscan socios que combinen disciplinas bajo un mismo enfoque. Esa demanda de eficiencia, coherencia y agilidad está impulsando más operaciones corporativas que, como la nuestra, intentan ofrecer más valor real final al cliente aunque no siempre se consigue. En SomosSapiens + ZIZER detectamos la oportunidad de sumar nuestras fortalezas —estrategia, medios y tecnología— para consolidar el germen que nos sirva para construir un modelo de agencia más conectado y eficaz.

Para ello, nos apoyamos en los tres pilares que definen nuestra visión: Audience, Business, Together. Audience, porque ponemos a las personas en el centro, entendiendo sus motivaciones y comportamientos. Business, porque todo lo que hacemos se orienta al impacto real en el negocio de nuestros clientes. Y Together, porque creemos en la integración de disciplinas, equipos, conocimiento y talento como la verdadera palanca de crecimiento. Esta unión no es solo una respuesta estratégica hacia el mercado, sino una apuesta por construir una estructura de capacidades que permita impactar positivamente en el negocio de las marcas.

P: ¿Qué beneficios inmediatos van a notar los clientes con esta unión?

R: Las marcas están respondiendo muy positivamente a esta integración porque entienden que una estructura unificada multiplica la eficiencia, la coherencia y la rapidez en la toma de decisiones. El cliente percibe más valor, más capacidad y más visión estratégica. El contar con un único socio que integra distintas disciplinas —medios, data, tecnología y creatividad— permite una gestión más ágil y una medición más precisa del impacto.

Nuestros equipos trabajan de manera común y coordinada para diseñar experiencias de comunicación que conectan con las audiencias y transforman los resultados de negocio. Para ello, aplicamos herramientas de automatización y análisis predictivo, pero siempre bajo una premisa: la tecnología solo tiene sentido si impulsa la estrategia y está acompañada del mejor talento humano.

P: ¿Cómo estáis abordando la integración de equipos, cultura y procesos internos?

R: Desde el primer día, hemos trabajado como un solo equipo, compartiendo clientes, procesos y objetivos. La afinidad cultural entre ambas agencias —basada en la colaboración y la innovación— ha hecho que nuestra integración fluya de manera fácil. Estamos impulsando una cultura compartida que pone al talento en el centro. No solo queremos integrar estructuras, sino también crear un entorno donde las personas crezcan, aprendan y se desarrollen. Para ello, hemos formado equipos mixtos y grupos de innovación interna que permiten cruzar capacidades y perspectivas. Además, estamos promoviendo un modelo de liderazgo basado en la responsabilidad y la confianza, donde cada profesional tiene la oportunidad de ser owner de proyectos e impulsar nuevas ideas.

De cara al futuro, el crecimiento vendrá acompañado de nuevos perfiles híbridos, capaces de conectar la visión estratégica con la data, la creatividad y la tecnología. Buscamos un perfil de talento curioso, colaborativo y orientado a resultados. Personas que quieran formar parte de una estructura moderna donde el aprendizaje continuo y la colaboración son parte del día a día.

P: ¿Qué fortalezas aporta cada agencia y en qué se traduce ahora vuestra propuesta diferencial frente al mercado?

R: La unión combina la visión estratégica y la orientación a resultados de SomosSapiens con la capacidad tecnológica, la precisión analítica y la innovación en medios digitales de ZIZER. Pero, sobre todo, nos refuerza en lo humano: el talento. Contamos con equipos complementarios y comprometidos, capaces de aportar valor desde disciplinas muy diferentes pero con un propósito común.

Nuestra propuesta diferencial se resume así: alineamos estrategia, creatividad, medios, data y tecnología alrededor de las personas —tanto las audiencias como los equipos— para generar impacto real en el negocio de nuestros clientes. Esa combinación de capacidades y talento nos convierte en una agencia de soluciones con impacto, capaz de anticipar, innovar y optimizar en tiempo real en un entorno donde la velocidad y la capacidad de evolución es constante.

P: ¿Cuáles son los próximos pasos en esta integración y hacia dónde queréis llevar el proyecto en el medio plazo?

R: En esta primera etapa, estamos centrados en consolidar el modelo operativo y cultural, con la vista puesta en un objetivo claro: convertirnos en un grupo independiente de referencia en comunicación y marketing en España, pero creciendo de manera sostenible, reforzando nuestras áreas, aportando nuevas disciplinas y con formación de talento.

Además, estamos trabajando en una nueva identidad que simbolizará esta evolución: una marca moderna, potente y con proyección. Aspiramos a ser un referente en eficacia, innovación y colaboración, demostrando que es posible competir con los grandes grupos manteniendo la cercanía, flexibilidad y espíritu emprendedor que nos caracteriza.

P: El sector vive un proceso de concentración e integración. ¿Qué lectura hacéis de esta tendencia y qué papel aspiráis a desempeñar en ella?

R: Es una evolución necesaria. La integración no solo responde a una cuestión de escala, sino a la necesidad de ofrecer más valor y especialización al cliente. Las marcas exigen conocimiento transversal y talento capaz de conectar disciplinas, y esa es precisamente la dirección que está tomando el sector. Desde SomosSapiens + ZIZER queremos liderar esta nueva etapa como un grupo independiente, tecnológico y centrado en las personas.

Nuestro modelo combina la potencia de la data y la tecnología con el poder del talento humano, y esa mezcla es la que realmente genera valor sostenible para los clientes y para la industria. En definitiva, creemos que el futuro de la comunicación pertenecerá a quienes sepan integrar capacidades, talento y visión. Y ese es el espíritu que define nuestro viaje.