Grifols debería responder a Gotham para recuperar la confianza de los inversores, según XTB

La plataforma de inversión XTB considera que el informe de Gotham aporta pocas novedades, pero que igualmente la farmacéutica catalana debería responder los cuestionamientos

Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia). EFE/Luis Tejido

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La plataforma de inversión XTB cree que el nuevo informe de Gotham City sobre Grifols «no añade ninguna gran novedad» pero «centra el tiro en los aspectos más importantes a resolver por parte de Grifols» y que estas «deberían ser resueltas por parte de la española» para tener una mayor transparencia porque, si no, «la confianza de los inversores no se recuperará».

Estas cuestiones, expresadas por el analista de XTB Javier Cabrera, se producen después de que la empresa de análisis Gotham City Research volviera a atacar este martes, con otro informe, a la compañía farmacéutica catalana Grifols cuestionando los negocios con la sociedad vinculada a la familia Grifols, Scranton, que es, a su vez, el segundo máximo accionista de la propia farmacéutica, con un 8,6%.

El informe en cuestión hace alusión a diferentes preguntas que la española aún no ha contestado. Gotham afirma que «Grifols ha realizado cambios en su directiva y en su consejo de administración, lo que nos indica que, al menos algunas de nuestras inquietudes, son válidas».

Gotham sigue insistiendo a Grifols en que explique cómo es posible que tanto ella como Scranton se consoliden en sus cuentas Haema AG y BPC Plasma, ya que esto tiene «difícil explicación».

Además, se cuestionan si la compañía informó a sus acreedores financieros sobre esta situación, o incluso si los únicos vínculos de Scranton con Grifols son las recientes ventas de estas dos compañías en el año 2018, tal y como explicó Grifols en su rueda de prensa posterior al informe.

Por otro lado, en el nuevo informe también se sigue cuestionando las explicaciones de la compañía, y es que, según Gotham, las explicaciones de Grifols han sido inexactas y hace referencia a diferentes partidas que aparecen en las cuentas de Scranton, pero no de Grifols.

La empresa, que el pasado mes de enero lanzó un informe que provocó una caída de las acciones de la farmacéutica del 34%, resaltó que un ejemplo de las hipótesis son los 59 millones de euros que aparecen en las cuentas de Scranton como «pagos adelantados de Grifols» pero que no aparecen en las cuentas de Grifols.

Por último, Gotham incluso lanza una pregunta a Grifols sobre si estarían dispuestos a contratar a una firma independiente que analice sus prácticas comerciales y contables para lanzar un informe público.

Tras la presentación del nuevo informe de Gotham y la contestación por parte de Grifols aludiendo a que ya habían contestado a las preguntas planteadas en este nuevo informe, las acciones de la farmacéutica catalana caían un 0,87% en torno a las 15.18 horas, suavizando el descenso, que descendieron un 5% cuando se conoció este nuevo informe.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp