Gualbi Asesores, despacho de abogados y economistas, se declara en quiebra
El gabinete vizcaíno era conocido por su capacidad de respuesta a empresas familiares, pymes y autónomos
Arriaga Asociados entró en concurso en enero
Gualbi Asesores nació con el objetivo de proporcionar asesoría integral tanto a empresas como a particulares en Bizkaia y Gipuzkoa. Su equipo estaba formado por abogados y economistas especializados en consultoría jurídica, fiscal, mercantil y laboral, así como en auditoría de cuentas y planificación financiera.
En sus mejores ejercicios, la firma facturó cerca de un millón de euros anuales, alcanzando resultados positivos y una reputación consolidada en la comarca del Duranguesado y Alto Deba.
Sin embargo, a partir de 2024 la situación financiera se deterioró drásticamente. El despacho se vio obligado a presentar concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, tras el cierre simultáneo de sus oficinas en Durango y en la localidad guipuzcoana de Oñati.
El propio fundador y administrador, Fernando Gutiérrez Garate, reconoció la ausencia total de activos en los estados contables certificados por el juzgado, lo que deja a los acreedores tan solo un plazo de quince días para solicitar el nombramiento de un administrador concursal que se haga cargo de la liquidación.
El caso de Gualbi Asesores pone el foco en el difícil equilibrio de un sector expuesto a desafíos estructurales. La digitalización, la competencia de grandes firmas legales, y la presión sobre honorarios y clientes han puesto contra las cuerdas a numerosos despachos de tamaño medio.
La evolución económica tras la pandemia, las reformas fiscales y la mayor complejidad regulatoria han aumentado la demanda de servicios sofisticados, pero también han elevado los requisitos de capital y profesionalización para los despachos independientes.
El gabinete vizcaíno era conocido por su capacidad de respuesta a empresas familiares, pymes y autónomos, y por el respaldo de un equipo multidisciplinar capaz de atender litigios, acuerdos societarios, reestructuraciones empresariales y procedimientos contenciosos de diversa índole.
Durante su actividad, Gualbi Asesores destacó por coordinarse con otros profesionales de la región e incluso aportar su criterio técnico en procedimientos complejos solicitados por otros bufetes más grandes.
El dudoso futuro de los despachos locales
La desaparición de Gualbi Asesores deja un vacío esclarecedor y sirve como advertencia para la abogacía de proximidad y las asesorías locales.
A pesar del contexto adverso los servicios jurídicos han crecido un 21% en facturación tras la pandemia en España.
Sin embargo, este impulso se concentra sobre todo en firmas grandes y medianas, que han sabido diversificar su oferta y apostar por la especialización en derecho fiscal, mercantil y financiero a nivel estatal y europeo.
Para los pequeños despachos, la sostenibilidad depende ahora de la digitalización, la gestión eficiente, la oferta personalizada y una adaptación rápida a las nuevas necesidades regulatorias y tecnológicas de empresas y particulares