Mango sigue apostando por el mercado exterior y factura el 11% más

Andic cierra el ejercicio de 2011 con unas ventas de 1.408 millones de euros. En un año, consigue 14 millones más de negocio fuera de España

Mango ha conseguido facturar el 11% más en el ejercicio 2011, hasta los 1.408 millones de euros. Una cifra positiva que se da gracias al negocio que hace fuera de España. El presidente y fundador del grupo textil, Isak Andic, ha elevado las ventas en el exterior un 1%, del 81 al 82% del volumen de facturación total de Mango. Es decir, ha elevado el negocio en el extranjero en 15 millones de euros.

La apuesta de Andic por el mercado exterior se demuestra en la apertura de tiendas. En el último año han inaugurado 636 establecimientos en el extranjero y sólo ocho en el territorio español. Se han consolidado los mercados de Europa del Este, Oriente Medio y Asia. Asimismo, Mango pone el pie por primera vez en Bermudas, Mónaco, Guadalupe, Kirguistán, Sri Lanka y Camboya.

China y Rusia

En un comunicado, el grupo catalán reconoce que tiene la vista puesta en el mercado chino y el ruso. Prevé abrir 80 puntos de venta en el gigante asiático y 30 en Rusia a lo largo de 2012.

Su mercado de referencia aún es Europa, por ello abrirán nuevos puntos de venta en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y Polonia. También reforzarán, en menor medida, su presencia en América Latina y Central.

Tienda ‘on line’

Otro canal de venta que ha incrementado notablemente en Mango es el virtual. Su tienda on line ha crecido el 75% en el ejercicio 2011 y ha facturado 36,2 millones de euros.

Los usuarios son en gran parte de Europa, aunque el grupo de Andic también vende en Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, Turquía, China, Rusia, Hong Kong, Macao, India, Filipinas y Malasia. Para 2012, Mango ha fijado como gran objetivo doblar la facturación de este canal y seguir su expansión en otros mercados.

Actualmente, el gigante téxtil catalán tiene 11.000 empleados en todo el mundo y dispone de un total de más de 2.400 puntos de venta en 107 países. En el ejercicio actual, prevén invertir 140 millones en nuevas aperturas, reformas de tiendas y reformar los sistemas logísticos y de información.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp