Pimec y la Diputació quieren impulsar la competitividad de 50 pymes

El programa piloto se iniciará en septiembre. Se basa en asesorar, no tiene ninguna línea de financiación vinculada

El vicepresidente primero de la Diputació de Barcelona, Alberto Fernández, y el presidente de la patronal catalana Pimec, Josep González, han firmado este lunes un convenio de colaboración por el que impulsarán la competitividad de 50 pymes. De esta forma, inician la colaboración ración público-privada entre las dos instituciones.

«El objetivo es detectar los problemas de estas 50 empresas, asesorarlas y ayudarlas a obtener financiación», ha explicado González. A su vez, el político ha apostado por contribuir a la internacionalización de las empresas y para aumentar sus cuotas de exportación.

Prueba piloto

La iniciativa es un programa piloto que pretende que las 50 empresas participantes obtengan uno de estos cuatro objetivos: aumento de la facturación, de la rentabilidad media, de las ventas en los mercados exteriores y de la plantilla.

En concreto, se pretende incrementar un 5% el crecimiento medio anual compuesto de la facturación en tres años respecto a lo que se ha crecido en el último trienio. Además de impulsar un 4% la rentabilidad media, también en este periodo; aumentar la ratio de exportación un 15% en los próximos tres años, y elevar un 10% el crecimiento medio de la plantilla.

Unos grandes objetivos que se quieren conseguir con asesoramiento. El programa no incluye ninguna línea de financiación, aunque es una problemática que se tendrá en cuenta, según explican desde ambas instituciones.

Requisitos

Las empresas que quieran participar en este proyecto piloto deben cumplir algunos requisitos. Tiene que ser una pyme con tres o más trabajadores y con, al menos, tres años de actividad. El centro de decisiones debe estar ubicado en la provincia de Barcelona y la compañía tiene que mostrar su vocación internacional y de querer invertir en crecimiento.

Los interesados pueden presentar su candidatura a partir de septiembre. En una primera fase, se seleccionarán 100 pymes para después, en octubre, identificar a las 50 empresas con mayor potencial de crecimiento. El objetivo es que en febrero ya dispongan de su plan de crecimiento operativo, para la puesta en marcha del cual se les facilitará 39 horas de apoyo.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp