Ni Primaprix ni Sqrups: esta tienda de productos ‘low cost’ se expande en Madrid y Valencia
La cadena danesa Normal llevará al cabo el próximo 17 de junio dos aperturas conjuntas en las dos ciudades para alcanzar los 35 establecimientos en España
Carrefour en la cuerda floja: podría estar preparando su salida definitiva de este país
La firma de origen danés Normal ha anunciado la apertura de dos nuevos establecimientos en España, reafirmando su estrategia de crecimiento acelerado en el país. Las nuevas tiendas abrirán sus puertas el 17 de junio: una en Madrid, en el centro comercial H2O de Rivas-Vaciamadrid, y la otra en Valencia, dentro del conocido centro comercial Bonaire.
Dos incorporaciones con las que la marca alcanzará un total de 35 tiendas en territorio español, fortaleciendo su presencia en dos de las comunidades autónomas más relevantes tanto en términos de población como de poder de consumo. Pero, más allá de esto, son dos aperturas que reflejan la enorme expansión que la marca danesa está teniendo en España en un tiempo récord.
Madrid y Valencia, mercados clave para la marca danesa en España
No obstante, es fundamental remarcar en primer lugar que la Comunidad de Madrid se ha convertido en uno de los bastiones de Normal en España. Con la nueva tienda en Rivas-Vaciamadrid, la cadena eleva a 10 su número de locales en la región, consolidándose como una marca familiar para los madrileños que ya la conocen en otros puntos como La Gavia, Islazul, Plenilunio o Príncipe Pío entre otros.
Además, el centro comercial H2O, situado en una zona con fuerte crecimiento residencial y buena conexión metropolitana, representa una oportunidad estratégica para captar nuevos clientes y ampliar el alcance de su propuesta de valor: productos de marcas reconocidas y emergentes a precios asequibles.
Del mismo modo, en la Comunidad Valenciana, Normal continúa ampliando su red con fuerza. Con la tienda en Bonaire, uno de los centros comerciales más grandes del país, la compañía suma ya seis establecimientos en esta región. Cuatro de ellos se encuentran en la ciudad de Valencia, en calles comerciales emblemáticas como Juan de Austria o Ruzafa, mientras que los otros dos están en Castellón y Alicante.
Sin embargo, la realidad es que la ubicación en Bonaire no es casual. Este centro comercial es uno de los destinos más concurridos de compras en la zona de Levante, atrayendo tanto a residentes como a turistas, lo que ofrece a Normal un escaparate ideal para seguir ganando cuota de mercado.
Un modelo de negocio en expansión constante en toda Europa
Ahora bien, más allá de estas aperturas, la realidad es que, desde que Normal desembarcó en España en 2023 con su primera tienda en La Gavia, la marca no ha dejado de crecer. Su fórmula, basada en ofrecer productos de consumo cotidiano, cosmética, snacks, papelería o limpieza con una experiencia de compra atractiva y una rotación constante de novedades, ha logrado captar la atención de un público joven y urbano.
Esto queda más de demostrado con el hecho de que cada semana incorporan hasta 100 nuevos productos, lo que mantiene la oferta fresca y alineada con las tendencias del mercado. Entre sus más de 4.000 referencias destacan marcas populares como L’Oréal, Colgate, Gillette o Ajax, pero también productos exclusivos o de nicho que no se encuentran fácilmente en supermercados tradicionales.
En lo relativo a España, Normal ya tiene presencia en buena parte del territorio nacional. Más allá de Madrid y la Comunidad Valenciana, la firma suma ocho tiendas en Andalucía, seis en la provincia de Barcelona, tres en Murcia y una en ciudades como Zaragoza, Girona o Guadalajara, lo que refleja la fuerte inversión que la marca danesa está llevando a cabo en todo el territorio español.
Y de la mano de este ritmo actual de aperturas, todo parece indicar que Normal no frenará su expansión en el corto plazo. El crecimiento sostenido, la buena acogida del público y el éxito de su modelo de negocio hacen prever nuevas inauguraciones a lo largo del año, posiblemente en regiones donde aún no tiene presencia significativa, como Galicia o el País Vasco.