Urbas valora en tres millones una finca vinculada a su presidente tasada en menos de 50.000 euros
La constructora Urbas solicitó declaración de concurso de acreedores el pasado mes de septiembre
Instalaciones de Urbas.
Urbas valora en tres millones de euros un terreno, vinculado al presidente del grupo, al que otras recientes tasaciones estiman un precio de entre 15.000 y 50.000 euros.
En realidad, el valor de la finca sería aun mucho menor, negativo, dado que requerería de costosas intervenciones de saneamiento.
La constructora e inmobiliaria presidida y controlada por Juan Antonio Acedo solicitó a principios del pasado mes de septiembre declaración de concurso de acreedores.
Lo hizo ante el Juzgado Mercantil número dos de Madrid, tras registrar pérdidas de 137 millones de euros en 2024 y arrastrar meses de incertidumbre, con salidas de consejeros y directivos y las cuentas sin ser auditadas.
Antes de solicitar concurso, Urbas presentó ante el Juzgado un plan de viabilidad. El Juez encargó a la consultora FTI un informe de valoración sobre el plan presentado por Urbas para evitar el concurso de acreedores, a mediados del pasado mes de julio.

En su informe, la consultora advirtió que el plan presentado por la compañía para reestructurar su deuda no garantiza la viabilidad del grupo, y que sus pilares se basan en premisas inciertas y estimaciones poco realistas, de acuerdo a fuentes conocedoras del proceso.
Además, detallaba una serie de operaciones sobre las que llama la atención del magistrado. Entre ellas la referida a la sociedad Germux Invest, vinculada a Juan Antonio Acedo y su esposa.
Dicha sociedad aparece en el listado de acreedores presentado por Urbas en su plan de viabilidad, como acreedor con privilegio especial (sería de los primeros en cobrar en caso de concurso).
El grupo estableció en el mismo plan de viabilidad una categoría de clases de acreedores, en la cual la clase 1 estaba integrada por un único acreedor con deuda con privilegio especial, que sería un crédito hipotecario titularidad de Germux Invest, de 2,1 millones de euros.
Solo la limpieza de la finca de la sociedad vinculada al presidente de Urbas, llena de plásticos y residuos, tendría un coste de 275.000 euros
En este punto, FTI llamó en su informe la atención, al considerar que Urbas estaba formalizando incorrectamente las categorías de acreedores, debido a la condición de persona especialmente afectada relacionada de la acreedora con la deudora, y por la tremenda discrepancia que existe en la valoración de la garantía aportada por Germux en la consecución de ese crédito de 2,1 millones.
Por esta razón, entre otras, FTI manifestó ante el Juzgado la imposibilidad de emitir un certificado de mayorías que validara el plan de viabilidad presentado por Urbas para evitar el concurso.
Ante la negativa de la consultora de emitir ese certificado, la constructora con sede en Madrid solicitó concurso de acreedores a principios de septiembre.
Urbas, terreno sobrevalorado
Germux Invest garantizó el crédito de 2,1 millones de euros con un terreno en la localidad de San Martín de la Vega (al sur de la Comunidad de Madrid).
La compañía encargó una valoración del terreno a la sociedad de tasación Arquitasa, que estimó un valor de tres millones de euros, sin incluir potenciales riesgos.
El concurso de Urbas sería posiblemente el mayor del año en España, con un pasivo superior a los 300 millones
La consultora FTI, para la elaboración de su informe sobre el plan de viabilidad de Urbas, encargó otras dos tasaciones. La tasadora Valum calculó un precio de 50.000 euros del mismo terreno, mientras que la sociedad de tasación Thirsa estimó un valor de 15.400 euros.
Sin embargo, advirtieron las sociedades de tasación, solo la limpieza de la finca, llena de plásticos y residuos, tendría un coste de 275.000 euros.
FTI concluyó en su informe sobre el plan de viabilidad de Urbas que la sociedad Germux Invest habría utilizado fondos de la propia compañía para comprar crédito y convertirlo después en acciones de la empresa.
La compañía está pendiente ahora de que el Juzgado mercantil declare el concurso de acreedores. Se trataría posiblemente del mayor concurso de acreedores del año en España, con un pasivo superior a los 300 millones de euros.