Santander elude hablar de cierre de oficinas en España y dice que está «cambiando el modelo»
Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, dice que la gente "ya no va a las oficinas" y que está cambiando el modelo.
Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, dice que la gente "ya no va a las oficinas" y que está cambiando el modelo.
El consejo de administración del Sabadell se reunió el lunes, el día del apagón eléctrico, a las puertas de la esperada decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa lanzada por BBVA. La[…]
La junta de accionistas de Telefónica Brasil ha acordado nuevos nombramientos en el consejo de su filial en Brasil, el mayor mercado del grupo tras España.
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, no ha dado explicaciones sobre el apagón del lunes. La exministra con Zapatero ha ganado más de 2,5 millones desde 2020 como presidenta de la compañía semipública.
Fundación la Caixa acepta la salida de Ángel Simón y nombra a Francisco Reynés en su lugar.
Javier Cuervo, profesor de la Unie, considera que, por descarte, la hipótesis más probable del apagón es la de un ciberataque.
La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha sido la última en comunicar el cese de la situación de prealerta de emergencia, a las tres y cuarto de la mañana.
La Airef advierte entre los procesos judiciales que afronta el Estado y que pueden afectar a las finanzas públicas el contencioso que enfrenta a Santander y el Ministerio de Hacienda.
The Goldman Sachs ha llevado a cabo inversiones sobre cotizadas españolas en lo que va de año valoradas en cerca de 10.000 millones, posicionándose en Santander, BBVA, Unicaja o Aena.
The Goldman Sachs ha superado el 3% de Unicaja tras entrar en Santander, BBVA, Iberdrola y Aena.
Javier Tebas asegura que los equipos españoles han subido el precio de las entradas a un menor ritmo que la inflación y que el modelo de negocio del fútbol profesional está cambiando para depender menos del valor de los traspasos de jugadores.
Alberto Núñez Feijóo defiende una mayor relación comercial entre la UE y EE UU y ha recordado que España vivió en la miseria bajo la dictadura de Franco.
La empresa zaragozana de armamento Instalaza registra sus mejores resultados y logra dos contratos por un valor de más de 100 millones en total de granadas y lanzacohetes
El consejo de la Autoridad Macroprudencial mantuvo una reunión el lunes por la tarde en la sede del Ministerio de Economía, con la presencia del presidente y la vicepresidenta de la CNMV.
Comienza en Washington el juicio contra Google por presunta posición de monopolio a través de su buscador. El fiscal de Estados Unidos asegura que está en juego el futuro de internet.
Indra podría utilizar las fábricas y la mano de obra de Duro Felguera para la fabricación de armamento, bajo la batuta de la Sepi.
Limak Construction Europe, la filial española del grupo turco que está reformando el Camp Nou, facturó 79 millones en su primer año.
Joan Laporta logra fusionar Bridegeburg con Barça Produccions después de que el año pasado fracasara el intento de salir a cotizar en el Nasdaq.
El Ministro Carlos Cuerpo se ha reunido en Washington con representantes de compañías estadounidenses. Tanto el Ministerio español como la Cámara de Comercio de Estados Unidos se han negado a revelar la identidad de los asistentes.
La visita de Carlos Cuerpo a la Casa Blanca fue revelada el lunes tras un encuentro del Ministro con corresponsales extranjeros.
Bank of America ha adquirido el 3% del BBVA en la recta final de la opa lanzada sobre Sabadell.
Grifols admite en Estados Unidos que su negocio puede resentirse si cae el número de donantes de plasma procedentes de México.
España podrá exportar a China estómago de cerdo, meses después de que el país asiático anunciara una investigación antidumping sobre las importaciones de carne porcina con origen en la UE.
El inversor mexicano David Martínez, con el 3,5% del Sabadell, ha pignorado acciones del banco catalán desde el pasado mes de noviembre valoradas en 175 millones.
The Goldman Sachs ha incrementado su participación en Sabadell del 3% al 4%. El banco estadounidense es accionista y asesor del Sabadell.
Deoleo afronta los aranceles de Donald Trump después de que en 2024 Estados Unidos se convirtiera en su primer mercado por cifra de negocio.
Las empresas españolas dispondrán de un mes adicional para reformular sus cuentas de 2024, de acuerdo al real decreto-ley aprobado por el Gobierno.
Fernández Sousa (Pharma Mar), Ismael Clemente (Merlin) o el presidente y el consejero delegado del Sabadell han comprado acciones de sus respectivas compañías los últimos días.
James Dimon, presidente de JPMorgan, publica una extensa carta en la que valora positivamente la política de los republicanos en materia económica.
La investigación de la compra de una empresa israelí por parte de Nvidia puede derivar en una alteración histórica de las normas de competencia en la UE.
Los representantes de los trabajadores de Santander advirtieron el viernes en la Junta de Accionistas sobre la salud de la plantilla.
El banco ruso VTB, sancionado en la UE, aportó un crédito de 35 millones a los dueños de Oasiz para pagar facturas en 2021.
Las aseguradoras Asisa y Adeslas atenderán los servicios médicos de 1,5 millones de personas en España, la mayoría de ellos funcionarios.
Iberdrola supera en Bolsa los 100.000 millones de euros de valor en una jornada marcada por los aranceles de Donald Trump.
Kutxabank ha presentado recurso ante el Tribunal General de la UE por el uso del logo de la fintech Klarna, que prepara su salida a Bolsa en Nueva York.
Ana Botín, presidenta de Santander, dice que la capacidad constante de innovar de Inditex es "inspiradora".
El gigante estadounidense Costco no ha logrado cerrar un año en beneficios en España desde que abrió su primer establecimiento en Sevilla, en 2014.
El grupo estadounidense Costco negocia la compra de una parcela al lado de Oasiz, el mayor centro comercial de España, en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El sábado por la tarde el servicio de megafonía de los centros de El Corte Inglés en España fue intervenido.
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, se adelanta a los accionistas cercanos a Sánchez para evitar perder el control sobre el grupo dueño de El País.