Así trató Aynat de trabar la investigación del caso Gedesco: 98.317 documentos y abandono de 3.000 expedientes
Antonio Aynat, fundador de Gedesco, inundó con documentación desorganizada y de poco valor a la administración concursal de la compañía y sus filiales
El exconsejero delegado y exadministrador único de Gedesco, Antonio Aynat. Foto: Gedesco.
Antonio Aynat, fundador y consejero delegado del Grupo Gedesco, la que fuera mayor financiera no bancaria de España, trató de ralentizar y obstaculizar la labor del administrador designado por el Juez en el concurso de la compañía actuando con mala fe.
De acuerdo al informe consolidado de las empresas de Gedesco elaborado por la administración concursal, y también al informe de los mismos profesionales presentado ante el Juzgado Mercantil número dos de Valencia, en el que se solicita la declaración de concurso culpable, Aynat inundó con documentación desorganizada y de poco valor la investigación del concurso, además de ordenar el abandono de la dirección letrada de más de 3.000 expedientes.
«El Sr. Aynat ocultó información a esta Administración Concursal que no facilitó hasta que no le fue requerida judicialmente», afirma uno de los informes concursales a los que ha tenido acceso este diario, en los que se advierte que el concurso de Gedesco y sus filiales es «uno de los mayores engaños financieros» ocurridos en España.
Aynat ordenó a sus abogados abandonar la gestión de más de 3.000 expedientes judiciales a mediados del pasado año
A raíz de los requerimientos judiciales, el fundador de Gedesco remitió a la administración concursal 98.373 documentos, a mediados del pasado año.
Pero la administración designada por el Juez advierte que no son más que, en su mayoría, «copia de miles y miles de documentos cambiarios y mercantiles escaneados de forma sucesiva, sin referencia ni clasificación alguna«.
Los documentos aportados por Aynat «se encuentran mezclados, pues están juntos los documentos de todas las concursadas del Grupo Gedesco y, además, sin distinguir que son pagarés y que son facturas», lo que denota la «mala fe que subyace de la forma de entrega de dicha información«.
La documentación contable facilitada «no está completa, pues ni tan siquiera se aportan copia de las cuentas anuales de los ejercicios 2022 y 2023«, añade el informe concursal, que recuerda que fue necesario ordenar judicialmente la entrada y registro de oficinas del grupo financiero.
Aynat, secuestro de procedimientos judiciales
La administración concursal de Gedesco incluye en uno de sus informes el apartado ‘Otros actos acreditativos de la falta de colaboración: el secuestro de los procedimientos judiciales‘.
En el mismo se explica que Aynat fue requerido para que notificara todos los procedimientos judiciales y administrativos en los que las empresas del grupo Gedesco fueran demandadas o demandantes.
«Ninguno de dichos requerimientos fue debidamente atendido, perpetuándose así el ‘secuestro’ de los Procedimientos Judiciales de las Concursadas, lo que fue aprovechado por el Sr. Aynat y ‘sus abogados’ para utilizar la información concerniente a los mismos como instrumento de desestabilización de esta Administración Concursal», lamenta el informe concursal.
«Dicho de otro modo, desde la antigua dirección de la cartera de Procedimientos Judiciales, bajo las órdenes del Sr. Aynat, se impedía a esta AC llevar a cabo la gestión de los Expedientes de las Concursadas», señala.
Esta carencia de información provocó que la Administración Concursal no pudiera tener contacto con los profesionales de los expedientes, en particular con los procuradores «y por este motivo esta AC no pudo remitirles la información referente a la declaración del concurso y el modo de comunicar sus créditos».
Aynat y sus colaboradores, subraya la administración concursal, «aprovecharon la información privilegiada que tenían de los Procedimientos Judiciales de las Concursadas para utilizarla como medida de presión o instrumento de desestabilización de esta AC».
El informe concursal cuenta que se remitió «de forma maliciosa a todos los procuradores de las Filiales Operativas una serie de correos electrónicos masivos (…), con información errónea, torticera y falsa«.
Aynat envió un correo a la administración concursal con «una amplia retahíla de exabruptos e insultos»
Esta actuación provocó que los profesionales designados por el Juez como administradores en el concurso de Gedesco y sus filiales recibieran «casi 400 correos electrónicos en apenas 12 horas de distintos procuradores remitiéndole información de forma masiva de sus minutas y, en algunos casos, de los Procedimientos Judiciales, muchos de ellos indignados con la situación».
La administración concursal confirmó la existencia de una plataforma, iurisforum, desde la que se gestionaban los procedimientos judiciales de Gedesco y sus filiales.
Y averiguó que dicha plataforma «es simplemente un dominio que los letrados de Toro [sociedad vinculada] utilizan, a fin de crear una falsa apariencia de ajenidad respecto de la actividad que éstos desarrollan en Toro, para gestionar los asuntos de las Concursadas».
El origen de la citada plataforma data del 1 de junio de 2023, momento en el que se produjo el traspaso en bloque a Toro de la totalidad del departamento legal del Grupo Gedesco.
Abandono de los expedientes e improperios
Aynat ordenó a su equipo jurídico, el 31 de mayo de 2024, abandonar «de forma masiva y por completo la gestión de los Procedimientos Judiciales«, destaca la administración concursal.
«No contento con dilapidar la actuación de esta AC, poniendo múltiples impedimentos a que se obtuviera la completa información de los más de
3.000 Expedientes (…), no contento con sugerir a los profesionales encargados de los procedimientos que instaran autorizaciones absurdas para bloquear el equipo personal de esta AC (…), no contento con indicar que apurasen plazos (…), decide el Sr. Aynat ordenar a todos los profesionales que hasta ese momento se encargaban de la gestión de más de tres mil procedimientos que con un plazo de siete días naturales a su aviso, que renuncien a la dirección letrada en los Procedimientos Judiciales en los que, hasta la fecha, ostentaban la representación de las Concursadas», expone el informe concursal.
La administración concursal también advierte que, desde la declaración de los concursos, se ha enfrentado «a múltiples situaciones en las que ha tenido que ver cómo se estaba intentado vejar su profesionalidad de forma injusta«.
Un ejemplo de ello, indica, es un correo que envía Aynat a la administración concursal en el que el fundador de Gedesco profiere «una amplia retahíla de exabruptos e insultos, así como una amplia serie de insinuaciones y acusaciones, totalmente falsas y carentes de contenido«.
En ese mismo correo, Aynat anuncia al administrador concursal nombrado por el Juez haber tomado «la determinación de ordenar a todos MIS ABOGADOS que abandonen todos y cada uno de esos pleitos (…). Y le hago responsable de los perjuicios que puedan causarse por las pérdidas que el abandono de estos pleitos suponga (…)».