El administrador concursal de Gedesco apunta a Aynat por “vaciamiento de fondos” y ve “más que indicios de culpabilidad”
La documentación aportada para la declaración culpable del concurso recoge, entre otras prácticas, múltiples transferencias bancarias desde cuentas de filiales del holding de Gedesco a favor de Toro y Link por 118 millones de euros

El exconsejero delegado y exadministrador único de Gedesco, Antonio Aynat. Foto: Gedesco.
El administrador concursal del Grupo Gedesco ha emitido ya sendos informes sobre lo sucedido con la que fuera la mayor financiera no bancaria de España, valorada en su momento en 1.000 millones de euros.
Califica el concurso como culpable por el vaciado y «desvío masivo de fondos, créditos y activos operativos del grupo«, señala al fundador y ex consejero delegado de la compañía, Antonio Aynat, destituido junto a su consejo de administración por orden judicial, junto a una serie de colaboradores y cómplices como responsables de esta operación. Además, busca «evitar que se consume uno de los episodios más grotescos de nuestra historia mercantil» y asegura que «en este momento existen ya mucho más que indicios de culpabilidad«
Los informes, a los que ha tenido acceso Economía Digital, que suman más de 1.000 páginas y que fueron firmados el 7 de mayo y el 8 de abril, respectivamente, describen toda la operativa analizada por el administrador concursal que llevó al desmantelamiento y desaparición de la que fuera la quinta empresa por facturación de la Comunidad Valenciana y que resume en una frase de Aynat interceptada en un correo enviado a varios de sus colaboradores: «La única forma de recuperar el grupo es hundiéndolo«.
Por este caso se investiga por la vía penal, en el Juzgado de Instrucción 18 de Valencia, a los fundadores de la compañía, Antonio Aynat y Javier García Escrivá, a miembros del consejo de administración destituido por orden judicial, como Miguel Rueda y Ole Groth y a presuntos colaboradores de todos ellos. Este informe responde, sin embargo, a la vía mercantil
El administrador concursal asegura, con numerosa prueba documental, que a lo largo del 2023 se produjo un desvío masivo de fondos, créditos y activos operativos del grupo mediante la simulación de contratos, la cesión de créditos incobrables, y la venta encubierta de unidades de negocio completas a favor de las dos principales empresas que habrían servido para el trasvase del negocio de Gedesco y que estarían bajo el control de Aynat y sus colaboradores: Toro Finance y Link.
«Estas operaciones, lejos de obedecer a una reestructuración legítima, formaron parte de una estrategia global orientada a sustraer valor económico del Grupo Gedesco y a situarlo fuera del alcance del procedimiento concursal. Se han documentado cesiones de activos sin contraprestación, compraventas ficticias, condonaciones de deuda, pagos adelantados sin cobertura y otras actuaciones que supusieron una pérdida patrimonial directa para la masa activa», describe.
La operativa para el desvío de fondos de Gedesco
La administración de este concurso desgrana algunas de las operaciones llevadas a cabo para consumar el vaciado de Gedesco que denuncia.
Entre los ejemplos más significativos se encuentran las operaciones ejecutadas en el marco del contrato de titulización conocido como Bono Aragón, en el que las sociedades del Grupo Gedesco «cedieron operaciones por importe de cientos de millones de euros durante el periodo de revolving, habiendo dejado impagadas a fecha de declaración de los concursos más de 54 millones de euros, en pagarés emitidos por sociedades sin capacidad económica real, muchas de ellas participadas o gestionadas por personas vinculadas a los antiguos consejeros».
Asimismo, el informe indica que se ha documentado la resolución unilateral del contrato de servicing entre Gedesco Services y Toro, que «permitió el traspaso de activos operativos, software, equipamiento, mobiliario, licencias, contratos y personal sin contraprestación económica ni tasación independiente».
Se recoge también la existencia de múltiples transferencias bancarias desde cuentas de filiales del holding de Gedesco a favor de Toro y Link entre marzo y julio de 2023, por importe superior a 118 millones de euros, «sin causa justificada ni documento contractual que respalde dichas transferencias».
«Queda acreditado que se ha producido un vaciamiento de las cuentas corrientes de Grupo Gedesco en favor de Toro dentro del periodo sospechoso», afirma el administrador designado por el Juez.
«»Lo peor de todo», dice el informe, es que todas estas actuaciones «se hicieron desde dentro del propio Grupo Gedesco, cuyos empleados, siguiendo indicaciones del señor Aynat como administrador único de las filiales operativas, ejecutaron tanto el vaciamiento del negocio del propio grupo como la gestión de las sociedades propiedad de Aynat y sus cómplices que se emplearon como destino del negocio alzado».
Y una vez vaciado de este modo el Grupo Gedesco, añade el escrito, los empleados de las concursadas que participaron en este «plan de alzamiento bajo las instrucciones de Aynat», fueron «oportunamente trasladados a esas sociedades de nueva creación bajo el control de los antiguos consejeros».
«Es que en el colmo de lo grotesco, dispusieron que Grupo Gedesco fuera desmantelada por su propio personal, e hiciera frente a los costes, no solo de su propia desaparición, sino incluso de la puesta en marcha de los negocios de los antiguos consejeros a los que se han distraído los bienes», agrega.
«Esta Administración concursal ha sido capaz de compilar una ingente cantidad de prueba vinculada a la generación y agravación de la insolvencia del Grupo Gedesco, que no puede llevar más que a la conclusión de que ambas situaciones son el resultado de la actuación dolosa de los personas físicas y jurídicas», dice el administrador concursal, que concluye: «En este momento existen ya mucho más que indicios de culpabilidad«.
Preguntado el abogado Pablo Delgado por el contenido de los informes del administrador del concurso del Grupo Gedesco reflejado en esta serie de informaciones, el letrado ha evitado remitir su valoración, la de su representado, Antonio Aynat, o de sus colaboradores a este medio.