Actualizado
Nomdedeu, el patrón del azulejo, entra en concurso y colapsa la patronal de Porcelanosa
El concurso afecta a 140 trabajadores y la empresa está en situación de insolvencia “inminente”

Vicente Nomdedeu, presidente de ASCER.
Azteca Cerámica, empresa de Vicente Nomdedeu, presidente de Ascer, ha entrado en concurso de acreedores. Tras varios intentos de refinanciación y fracasos reiterados para reflotar la empresa, su única solución ha sido acabar bajo la tutela del juzgado de lo Mercantil.
Los problemas empresariales de Vicente Nomdedeu han arrastrado a la patronal Ascer, donde la desconexión entre el presidente y los socios de la patronal azulejera que cuenta con empresas tan potentes como Pamesa o Porcelanosa es absoluta. Los socios no saben qué le pasa a su presidente, que tampoco da explicaciones.
La insolvencia financiera de Vicente Nomdedeu viene de largo. En marzo de 2023, Economía Digital ya publicó que Vicente Nomdedeu tenía problemas con la banca y que estaba refinanciando su deuda. En octubre de 2024 se informó de que la empresa entraba en preconcurso mientras en abril de este año se precipitaron impactos porque tanto Caixabank como el Santander se negaron a dar oxígeno a Nomdedeu.
Según el portal de publicidad concursal, se trata de un concurso voluntario por insolvencia “inminente” que afecta a 140 trabajadores tutelado por la jueza de lo Mercantil de Castellón, Clara Elisa Salazar Varella.
Efecto del concurso de Azteca Cerámica en Ascer
La situación de Azteca Cerámica tiene especial relevancia porque los problemas internos de Vicente Nomdedeu han perjudicado a la patronal Ascer. La situación vivida hace semana y media en la asamblea de la patronal azulejera es inédita.
El hecho es que se celebró sin la presencia de Vicente Nomdedeu y lo alarmante es que su ausencia no sólo no fue justificada sino que fue ocultada.
Tras ser cuestionada la patronal por parte de Economía Digital por los motivos por los que no estuvo su presidente durante la asamblea general, se contestó que “no podía asistir”. En otros entornos de patronales sectoriales se considera “inconcebible” que una patronal convoque una asamblea general cuando el presidente no puede asistir.
Dentro de los socios de Ascer, la sorpresa fue aún mayor cuando desde la patronal les llamaron para decir que no podían delegar el voto en el presidente porque el presidente no iba a estar. Otros socios directamente desconocían que Vicente Nomdedeu se ausentaba de presidir la asamblea de Ascer.
Los empresarios que piden “ser más comprensivos” con Nomdedeu aseguran que motivos personales de diversa índole han complicado las últimas semanas del presidente de Ascer mientras el silencio por la sucesión se mantiene.
Ismael García Peris, de Peronda y vicepresidente de Ascer, es el que clausuró la asamblea general y realizó la intervención (de presidente). Ya en Cevisama (febrero) se conocía que es el sucesor esperado, cuestión que no se producirá hasta que Vicente Nomdedeu así lo permita proactivamente.
No se espera que el secretario general, Alberto Echavarría, vaya a empujar esta situación. Goza actualmente de notable libertad de acción, cuestión que genera notable recelo en el resto de sectores económicos representados en la CEV mientras Ascer, bastión económico principal de la provincia de Castellón, se aleja de la patronal autonómica. ç
La decisión ante todo esto es, a todos los niveles, pasar los días como si no pasara nada. Azteca Cerámica no quiso pronunciarse sobre la situación de la compañía a preguntas de este medio de comunicación y Ascer ha declinado realizar cualquier comentario sobre la situación de que Vicente Nomdedeu haya presentado el concurso de acreedores.