Telpark inaugura un nuevo parking en Valencia con cinco niveles y 162 plazas junto a la plaza de España

El aparcamiento, ubicado entre las calles Albacete, Pintor Benedito y Jesús, refuerza la apuesta de la compañía por la movilidad urbana sostenible y se convierte en el cuarto parking de Telpark en la ciudad

Nuevo parking inaugurado en Valencia por Telpark

Nuevo parking inaugurado en Valencia por Telpark

Telpark, empresa líder en gestión de aparcamientos y estacionamiento regulado, ha inaugurado en Valencia un nuevo parking que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los usuarios. El aparcamiento, situado entre las calles Albacete, Pintor Benedito y Jesús, cuenta con cinco niveles, dos subterráneos, uno a nivel de calle y dos en altura, y un total de 162 plazas, lo que supone un importante refuerzo a la red de infraestructuras de movilidad de la capital valenciana.

El nuevo parking ha sido diseñado para dar respuesta a las diferentes necesidades de movilidad de la ciudadanía. Dispone de 162 plazas de coche, entre ellas cinco reservadas para personas con movilidad reducida y otras cinco equipadas con cargadores semirrápidos de 22 kW para vehículos eléctricos. A ello se suman seis plazas para motocicletas y un espacio específico para bicicletas con capacidad para 17 unidades.

El acceso de los vehículos se distribuye de manera funcional: entradas por la calle Albacete nº 6 y la calle Jesús nº 45, y salida por Albacete nº 8. Para los peatones, se han habilitado dos accesos, uno con ascensor en Albacete nº 6 y otro a pie desde la calle Jesús nº 45.

Además, el interior del aparcamiento dispone de aseos diferenciados en el pasillo de acceso desde Jesús y un aseo adaptado desde el pasillo de Albacete, garantizando así la accesibilidad.

100% ticketless

Uno de los grandes atractivos del nuevo parking es la incorporación de un sistema de acceso y salida sin ticket, basado en la lectura automática de matrículas delanteras y traseras. Este sistema permite agilizar la entrada y salida de los vehículos, reduciendo tiempos de espera y ofreciendo una experiencia más cómoda y digitalizada.

Asimismo, el aparcamiento cuenta con dos cajeros de pago: uno mixto, que admite efectivo y tarjeta, y otro exclusivamente para pagos con tarjeta bancaria. Estas soluciones refuerzan la apuesta de Telpark por la innovación tecnológica y la simplificación de los procesos para los usuarios.

Con esta apertura, Telpark suma su cuarto aparcamiento en la capital valenciana, donde ya gestiona los parkings de Reino de Valencia, Mercado de Ruzafa, Bailén Estación – Centro y JJ Domine.

Parking de Reino de Valencia

En conjunto, estas instalaciones ofrecen 673 plazas y 19 puntos de recarga para vehículos eléctricos. La compañía cuenta con una base sólida de más de 183.000 usuarios que utilizan su aplicación en Valencia para gestionar aparcamientos y pagos desde el móvil.

A nivel global, la app de Telpark es la más usada y descargada de la Península Ibérica en su sector, con más de 5,6 millones de usuarios activos. A través de ella, los conductores pueden reservar plaza, gestionar el estacionamiento, pagar y localizar puntos de recarga eléctrica.

Telpark es la marca comercial de Empark/Dornier, compañía con más de 50 años de experiencia en la gestión integral de aparcamientos y estacionamiento regulado en vía pública en España y Portugal. Participada por el fondo de inversión Macquarie, la compañía está presente en cerca de 150 ciudades y ha sido pionera en el uso de soluciones tecnológicas para la movilidad.

Desde 2013, con el lanzamiento de su app móvil, Telpark ha revolucionado la manera de aparcar en la Península, situando la innovación y la digitalización en el centro de su estrategia. Actualmente, además de su liderazgo en gestión de aparcamientos, la compañía impulsa el despliegue de una amplia red de recarga eléctrica, con más de 1.300 puntos integrados en su plataforma digital.

La apertura de este nuevo parking en Valencia no solo refuerza la capacidad de estacionamiento de la ciudad, sino que se enmarca dentro de una estrategia de movilidad urbana sostenible. La incorporación de plazas adaptadas para personas con movilidad reducida, espacios para bicicletas y puntos de carga eléctrica refleja la visión de Telpark de integrar soluciones accesibles y responsables con el medioambiente en cada uno de sus proyectos.

Con esta inauguración, Telpark consolida su papel como referente en movilidad urbana sostenible en Valencia y da un paso más en su objetivo de ofrecer una experiencia integral de aparcamiento, apoyada en la innovación tecnológica y orientada a las necesidades del ciudadano.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada