Codere reafirma al exministro Rafael Catalá como asesor en pleno estallido del caso Montoro
Rafael Catalá, en una imagen de archivo siendo ministro de Justicia.
Veinte años después de iniciar su relación laboral con el grupo de juego Codere, el exministro de Justicia Rafael Catalá se mantiene como asesor de la compañía española, en pleno estallido del caso Montoro.
Codere Online, filial del grupo español de juego Codere, que salió a cotizar en el Nasdaq a finales de 2021, con domicilio en Melilla -donde la carga fiscal sobre las empresas de juego, también en Ceuta, es del 10% frente al 20% en el resto del territorio español-, reafirmó en su puesto como miembro de la comisión de compliance al exministro Rafael Catalá, el pasado 30 de junio.
La empresa de juego online comunicó al regulador del mercado estadounidense (la SEC) resolución favorable de todos los puntos del orden del día de la Junta General celebrada ese mismo día 30 de junio, renovándose a los miembros del consejo de administración.
En su comunicado al regulador estadounidense, la empresa indicó que a principios del mes pasado el consejo de administración decidió nombrar a A.G. Burnett como presidente del Comité de Cumplimiento, añadiendo que Rafael Catalá continuaría como miembro del mismo comité.
El sumario del caso Montoro, consultado por este diario, contiene varias alusiones a Codere y a su relación profesional con el despacho Equipo Económico, incidiendo en la presencia de Rafael Catalá en la compañía.
Ni Codere ni sus ejecutivos o directivos aparecen como investigados, pero en el sumario, en informes elaborados por los Mossos d’esquadra, se indica que se observa «un paralelismo entre los objetivos buscados por el sector del juego y los objetivos de las empresas gasistas«.
Entre 2008 y 2012 Codere pagó a Equipo Económico 679.000 euros
Los investigadores concluyen que esos objetivos, presuntamente, consistirían en influir en la regulación que afectaba a determinadas empresas de diversos sectores empleando para ello la influencia que tendría Equipo Económico sobre el Ministerio de Hacienda.
Entre 2008 y 2012, según el sumario del caso Montoro, Codere pagó a Equipo Económico 679.000 euros.
«Lo interesante de estos pagos obedece tanto a lo publicado en diferentes medios sobre la relación de Codere con Equipo Económico y los cambios legislativos que beneficiaron a la primera, como a la vinculación del exministro Rafael Catalá Polo con la multinacional del juego online«, dicen los Mossos d’esquadra en el sumario del caso Montoro.
Rafael Catalá y Codere
Rafael Catalá fue fichado por Codere en 2005, después de ocupar los cargos de subsecretario de Hacienda y secretario de Estado de Justicia, entre los años 2000 y 2004.
Fuentes cercanas a la compañía de juego consultadas por este diario aseguran que el fichaje obedeció a la salida a Bolsa, entendiendo que la figura de Catalá aportaría seguridad jurídica a los inversores en la primera operación de este tipo en España de un grupo de juego.
Cuando el PP recuperó el Gobierno, tras las elecciones generales celebradas a finales de 2011, Catalá ocupó los puestos de secretario de Estado de Infraestructuras; Ministro de Fomento; y Ministro de Justicia, hasta mediados de 2018, cuando Pedro Sánchez desbancó a Mariano Rajoy de Moncloa moción de censura mediante.
Tras abandonar el Gobierno, Catalá regresó a Codere, en 2019. En junio de 2023 Codere Online informó a la SEC sobre la creación de una comisión de compliance, entre cuyos integrantes figuraba el exministro.
Las mismas fuentes consultadas cercanas a Codere por este diario subrayan que la contratación de Equipo Económico se inició bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2008 y 2012, y que después la compañía se centró en denunciar los privilegios de las empresas de juego extranjeras que solo operaban en internet, pero no pagaban los mismos impuestos que las empresas españolas del sector.
El sumario del caso Montoro señala que el Ministerio de Hacienda, ya con Cristóbal Montoro como ministro, realizó «inspecciones a las empresas del juego extranjeras para que pagaran impuestos sobre el juego con retroactividad a la entrada en vigor de la ley como condición para obtener licencias».
Según «fuentes abiertas» consultadas por los investigadores del caso, las medidas adoptadas por el Ministerio liderado por Montoro «beneficiaban a la empresa Codere, cliente de Equipo Económico«.
En el sumario del caso investigado por el Juzgado de Instrucción de Tarragona, los Mossos d’esquadra indican que, durante el desarrollo del análisis de los correos electrónicos, «se localizan una serie de correos que hacen aflorar presuntas irregularidades en la concesión de las licencias a operadoras del juego on-line».
Los Mossos inciden en que Rafael Catalá, durante su primera etapa en el Ministerio «coincidió de manera contemporánea con el grupo de personas que posteriormente constituiría el núcleo principal de la asesoría Equipo Económico», entre ellos Ricardo Martínez Rico, Pilar Platero, o Manuel Vicente Tutor.
A pesar de los informes elaborados por los Mossos para el Juzgado de Tarragona sobre la supuesta implicación de Codere en la presunta trama, no figuran imputados ni ejecutivos o directivos de la empresa, ni tampoco la compañía como persona jurídica.