La firma dueña del Atlético de Madrid controlada por Gil Marín suma 237 millones de pérdidas desde su creación

Atlético Holdco, controlada por Miguel Ángel Gil Marín, dueña del Atlético de Madrid, registra pérdidas millonarias desde su constitución, en 2021

Estadio Riyadh Air Metropolitano. Ricardo Rubio / Europa Press 20/10/2024

Atlético Holdco, la sociedad creada en 2021 por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, y Enrique Cerezo, presidente del club madrileño, suma 237 millones de pérdidas desde su constitución.

La empresa, con más del 77% del capital del Atlético de Madrid, participada en la actualidad por Gil Marín en un 50,8%; Enrique Cerezo, con un 15,22%; y el fondo de inversión estadounidense Ares, con un 33,96%, ha registrado pérdidas todos los ejercicios desde 2021.

En el pasado ejercicio, finalizado en junio de 2024, la sociedad incurrió en las mayores pérdidas desde su creación, 85 millones de euros, de acuerdo a las últimas cuentas depositadas en Registro Mercantil, consultadas por este diario a través de Insight View.

Simeone, entrenador del Atlético de Madrid
Diego Simeone durante un partido del Atlético de Madrid. EFE/Jesús Díges

La sociedad controlada por Gil Marín ha ido incrementando los ingresos año tras año, pero también los costes y las pérdidas.

Atlético Holdco perdió 29 millones de euros en 2021 e ingresó 220 millones; un año después, perdió 56 millones ingresando 177 millones; en 2023 las pérdidas se elevaron hasta los 67 millones, con ingresos por importe de 379 millones. El pasado año logró ingresos récord de 424 millones, pero las pérdidas también se incrementaron, hasta los 85 millones de euros.

También se han ido elevando año tras años la cifra de gastos, llegando a los 291 millones de euros en gastos en personal en 2024 (267 millones en 2023; 143 millones en 2022; 126 millones en 2021).

Whalefin, la empresa de criptomonedas que patrocinaba al Atlético de Madrid, solo cumplió uno de los cinco años de contrato

La sociedad explica en su informe de gestión de las cuentas de 2024 que el incremento de los ingresos operativos «también pone de manifiesto un incremento de los gastos de explotación asociados, ya que el mayor volumen de eventos, las inversiones realizadas para maximizar el uso del estadio, los costes asociados al rebranding, conllevan un aumento de gastos o inversiones (…)».

En el ejercicio finalizado en junio de 2024, la sociedad propietaria del Atlético sufrió la salida inesperada como patrocinador principal del club de la empresa de criptomonedas Whalefin, tras cumplir sólo un año de los cinco firmados, y cuyos ingresos suponían más del 40% del presupuesto comercial.

El equipo dirigido por Gil Marín logró en tiempo récord acordar la llegada de un nuevo patrocinador, Riyahd Air, la aerolínea del fondo soberano de Arabia Saudí.

Además de poseer una participación mayoritaria en el Atlético de Madrid, la sociedad Atlético Holdco es también propietaria del mexicano Atlético San Luis; del canadiense Atlético Ottawa; y de ATM Eventos, sociedad constituida a principios de 2024 para la gestión de eventos en el Estadio
Metropolitano.

La empresa señala en sus cuentas sobre esta última filial que el balance del ejercicio «ha sido positivo, habiendo realizado más de 200 eventos y habiendo alcanzado un resultado positivo de 66.967,25 euros«.

Atlético Holdco dice que la Ciudad del Deporte podría estar operativa a finales de 2026

El diario Expansión publicó el miércoles que el fondo de inversión estadounidense Apollo se habría interesado por adquirir el Atlético de Madrid.

La entrada del fondo en el club se haría a través de una ampliación de capital en Atlético Holdco, una posibilidad que, según fuentes consultados por este diario, se limitaría, en todo caso, a una participación minoritaria, y condicionada también al proceso de búsqueda de financiación en el que está inmerso el club para levantar la Ciudad del Deporte.

En sus últimas cuentas disponibles, las del ejercicio finalizado en junio de 2024, Atlético Holdo señala que el Club ha venido trabajando en el proyecto de la Ciudad del Deporte con el objeto de «dotar a la ciudad de Madrid de un espacio deportivo y de ocio y entretenimiento sin precedentes en España, que podrá estar operativo a finales del año 2026«.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta