Actualizado
La DGT advierte: llevar el carnet de conducir de esta forma en verano puede suponer una sanción
No llevar el carnet de conducir se considera una infracción leve que puede ser castigada con una multa de hasta 100 euros
La temporada estival ya ha dado el pistoletazo de salida, la época por excelencia en la que los españoles aprovechan para desconectar y descansar en sus vacaciones. Al subir el mercurio en los termómetros no son pocos los que se decantan por marcharse a la costa para disfrutar de la playa y refrescarse en las aguas.
En un momento marcado por los desplazamientos, la Dirección General de Tráfico (DGT) redobla las campañas de vigilancia con el objetivo de prevenir siniestros en la vía, lo que puede desembocar en la interposición de una sanción a los conductores por parte de las fuerzas de seguridad.
Permiso digital
Disponer del permiso de conducir y la documentación del vehículo en formato digital puede ser útil en vacaciones, si bien conviene tener en cuenta algunas consideraciones. A través de la aplicación MiDGT los usuarios pueden centralizar toda su información y gestiones con la DGT en su teléfono móvil.
A través de la aplicación MiDGT los usuarios pueden centralizar toda su información y gestiones con la DGT en su teléfono móvil
Más allá de llevar el permiso de conducir y la documentación del vehículo en formato digital, los conductores pueden realizar a través de la aplicación varios trámites, desde la modificación del domicilio fiscal hasta la solicitud del informe de un vehículo, el pago de multas o la identificación de un conductor en caso de sanción injusta.
También se puede notificar el conductor habitual del vehículo y comprar las tasas que se requieran para formalizar cualquiera de los trámites recogidos en el catálogo del organismo. Los conductores que se descargan la aplicación, además, reciben un aviso al caducar el carnet o la ITV y pueden acceder a noticias de actualidad sobre la DGT, tráfico y seguridad vial.
Cómo acceder a la app
El único requisito para descargar y utilizar la aplicación es disponer de un teléfono móvil con al menos 1Gb de memoria RAM y 50Mb de espacio disponible después de instalarla. La DGT contempla tres vías de acceso:
- Cl@ve: permite la identificación ante la administración pública mediante usuario y contraseña, sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
- Datos Personales: tras solicitar una serie de datos, la DGT envía un mensaje SMS con una clave con la que se puede entrar en la aplicación. Para ello, es necesario tener registrado el número de móvil en la DGT, ya que será allí donde se enviará el mensaje SMS con la clave para poder acceder. En este sentido, conviene tener en cuenta que se puede registrar el teléfono a través de la Sede Electrónica de la DGT.
- DNIe 3.0: en el caso de que el dispositivo sea Android y disponga de NFC, únicamente requiere acercar el DNI al móvil e introducir el código PIN para quedar registrado.
La advertencia de la DGT
«La documentación digital en miDGT tiene validez a efectos de tráfico y circulación en España, según la regulación aprobada por la DGT, esta documentación digital es verificable mediante la lectura de un código QR, asegurando que la información es totalmente válida y veraz», explica la DGT en su página web.
La DGT recomienda seguir llevando la documentación física cuando se viaja por el extranjero
De la misma manera que los permisos físicos, los digitales pueden ser verificados por los distintos cuerpos de vigilancia del tráfico, señala el organismo para acabar recomendando a los conductores que sigan llevando la documentación física para mayor seguridad, en los casos en los que no se tenga disponible el dispositivo móvil o se tenga intención de conducir en el extranjero.
En el caso de que se disponga de carnet de conducir, pero no se pueda acreditar en el momento, se puede hacer frente a una sanción. Al considerarse una infracción de carácter leve, el importe de la multa puede ascender hasta los 100 euros.