Bankinter desconecta EVO Banco este fin de semana: guía urgente para sus clientes

La integración tecnológica de EVO Banco en Bankinter se producirá entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio

Guia Evo Banco clientes

Los clientes de EVO Banco pasarán a Bankinter muy pronto

EVO Banco entra en la última fase para estar completamente integrado en Bankinter. A partir del día 11 de julio, los usuarios con cuenta bancaria en esta entidad no pueden ni acceder a la aplicación móvil, ni a la página web. Será el 14 de julio cuando todos los servicios estén disponibles. Este traslado responde a la fusión que Bankinter ejecutó el pasado 1 de abril de 2025.

El mensaje que aparece en los portales de EVO es el siguiente: «Estamos de mudanza. Si eres cliente de EVO, te informamos que durante este fin de semana estamos trasladando tus productos a Bankinter, por lo que no podrás acceder a la App y Web de EVO ni de Bankinter. A partir del 14 de julio, podrás seguir operando con normalidad y conseguir tus claves si aún no las tienes, desde la Web y la App de Bankinter. Durante esos días, podrás seguir pagando con tu tarjeta EVO. Disculpa las molestias»

Desde que se ejecute la fusión, EVO Banco dejará de operar como marca independiente. Hasta ahora, lo hacía como filial digital, pero ahora todo su ecosistema se unifica bajo la plataforma y servicios del grupo Bankinter. Esta operación forma parte de la estrategia impulsada por la consejera delegada Gloria Ortiz, centrada en aprovechar al máximo las capacidades digitales para impulsar el crecimiento y aumentar la eficiencia del banco. Con ello, Bankinter busca posicionarse como un actor aún más competitivo, combinando su red física con una potente oferta digital.

mensaje que aparece en EVO Banco
La pantalla que aparece al intentar acceder a la página web de EVO Banco

Durante el proceso de transición, los clientes de EVO Banco mantuvieron las condiciones originales de sus productos, como hipotecas o préstamos. Sin embargo, una vez completada la fusión, los clientes recibirán un nuevo IBAN. Cabe señalar que cualquier ingreso o pago realizado con el IBAN antiguo será redirigido automáticamente.

Los clientes de EVO pasarán a operar a través de la app y la web de Bankinter, además de poder acceder a una red de más de 365 oficinas físicas. También tendrán disponibles todos los productos y servicios de la entidad, como cuentas remuneradas, tarjetas, hipotecas, fondos, planes de pensiones, seguros, bróker, roboadvisor y carteras gestionadas.

Guía para usuarios con cuenta en EVO Banco

Como hemos mencionado anteriormente, este fin de semana marcará el final de EVO Banco como entidad independiente. La integración tecnológica con Bankinter culminará con un «apagón digital» que se producirá entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio de 2025, afectando todos los servicios online.

Durante estos días, no estarán disponibles la app, la web ni la banca online de EVO Banco, así como su única oficina física en Madrid, que cerrará de forma definitiva. No obstante, las tarjetas seguirán funcionando con normalidad para pagos y retiradas en cajeros.

Otros servicios que ya han sido desactivados:

  • Devolución de recibos fuera de plazo.
  • Pagos a la Seguridad Social.
  • Domiciliaciones a la TGSS.
  • Solicitudes de aumento de límite en tarjetas de crédito.
  • Modificación de datos personales.
  • Transferencias internacionales fuera del territorio SEPA.
  • Transferencias entre cuentas EVO de distintos titulares.
  • Solicitud de duplicado de tarjetas.
  • Envío y recepción de dinero por Bizum.

Desde el lunes 14 de julio, los clientes podrán volver a operar, pero exclusivamente a través de la app y la web de Bankinter. A partir de este momento, toda la operativa migrará a la plataforma de la entidad matriz. Entre los principales cambios destacan la migración automática de cuentas, productos y domiciliaciones, la cancelación de operaciones pendientes en EVO, y la necesidad de actualizar el IBAN en servicios como Bizum o PayPal.

Qué pasa con los productos contratados

En cuanto a los productos contratados con EVO Banco, mantendrán sus condiciones actuales hasta su vencimiento, aunque algunos beneficios exclusivos de EVO, como la retirada sin comisiones en el extranjero, desaparecerán al aplicarse las condiciones estándar de Bankinter.

Esta transición afecta a los más de 200.000 clientes que tiene EVO Banco.

Desde la entidad se recomienda a los clientes descargar sus extractos y documentos importantes antes del apagón y revisar que sus datos personales estén actualizados para evitar contratiempos tras el cambio.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta