Tramo final de EVO Banco: Bankinter ya ha fijado la fecha de la migración
La operación de fusión responde a la estrategia de Bankinter de aprovechar las sinergias digitales para impulsar el crecimiento del grupo
Las fechas más importantes de la fusión
EVO Banco cuenta los días para decir adiós. Muy pronto pasará a ser parte de Bankinter, quien ejecutó la fusión el pasado 1 de abril de 2025. Hasta este momento, el banco era la filial digital, por lo que ha continuado operando como marca comercial bajo el paraguas del grupo hasta completar su integración tecnológica, que inicialmente estaba prevista para el 1 de julio de 2025.
Esta operación responde a la estrategia liderada por la consejera delegada Gloria Ortiz de aprovechar las sinergias digitales para impulsar el crecimiento orgánico y la eficiencia del grupo. El objetivo de Bankinter es consolidarse en el mercado con una oferta robusta, combinando lo mejor del mundo digital y la red física.
Durante los meses de transición, los productos y contratos suscritos con EVO Banco han mantenido sus condiciones originales, incluyendo hipotecas y préstamos, hasta su vencimiento. No obstante, en el momento que la fusión termine, los clientes con cuenta bancaria en EVO tendrán un nuevo IBAN, aunque los ingresos y pagos con el antiguo se redirigirán automáticamente.
Cuando se realiza una fusión entre dos empresas, uno de los factores que más preocupa es el empleo. En este caso, los cerca de 200 empleados de EVO Banco han pasado a formar parte del personal de Bankinter, sin despidos, reubicados en las sedes principales de Madrid y manteniendo sus funciones actuales durante la transición.
Una vez completada la integración tecnológica, los clientes se convertirán plenamente en clientes de Bankinter, operando desde la app, la web y las más de 365 oficinas físicas del banco. Además, tendrán acceso a los diversos servicios que ofrece la entidad: cuentas remuneradas, tarjetas virtuales y físicas, hipotecas, fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, bróker, roboadvisor, carteras gestionadas y activos alternativos.
EVO Banco dirá adiós el 13 de julio
En un comunicado enviado a sus clientes, EVO Banco ha confirmado oficialmente las fechas clave del proceso de migración de sus servicios a Bankinter. El próximo 13 de julio de 2025 será el último en el que podrás acceder a la banca online, la app y la web. A partir de esa fecha, todos los canales digitales quedarán desactivados de forma definitiva.
Cabe señalar que, entre el 11 y el 13 de julio, se suspenderán progresivamente todos los servicios digitales, aunque las tarjetas seguirán funcionando con normalidad. La reactivación completa de los servicios se realizará el 14 de julio, cuando los clientes ya podrán operar desde la app y la web de Bankinter con total normalidad. Además, EVO Banco cerrará su única oficina física, situada en Madrid.
Es importante que antes del 13 de julio descargues tus justificantes y movimientos, así como programar pagos y domiciliaciones que puedas tener para evitar indecencias. También puedes actualizar el IBAN si cuentas con aplicaciones como Bizum y PayPal. Si eres usuario de cuenta online, es recomendable ir trasteando con la app de Bankinter.
Qué servicios dejarán de estar disponibles
Si todavía eres cliente de EVO Banco, es importante que conozcas el calendario previsto para la integración con Bankinter. Como ocurre en toda migración bancaria, los servicios se irán desactivando por fases antes del cierre definitivo de la banca online y la app de EVO, previsto para el 13 de julio de 2025.
Servicios que ya han sido desactivados:
- Devolución de recibos fuera de plazo.
- Pagos a la Seguridad Social (TGSS).
- Domiciliaciones a la TGSS.
- Solicitudes de aumento de límite en tarjetas de crédito.
Servicios que se desactivarán el próximo 7 de julio:
- Modificación de datos personales (email, teléfono, dirección, DNI).
- Transferencias internacionales fuera del territorio SEPA.
Servicios que se desactivaran a partir del 9 de julio:
- Transferencias entre cuentas EVO de distintos titulares.
- Solicitud de duplicado de tarjetas.
- Envío y recepción de dinero por Bizum.
Durante el fin de semana del 11 al 13 de julio, el acceso a todos los canales digitales, ya sea web, app o banca online, quedará completamente suspendido. Solo se mantendrá operativo el uso de tarjetas para compras y retiradas. Finalmente, la reactivación total de servicios se producirá el 14 de julio, momento en el que deberás operar exclusivamente a través de Bankinter.