Esta marca de calzado mallorquina echa el cierre: entra en concurso de acreedores
La compañía entró en concurso de acreedores voluntariamente el 17 de septiembre de 2025

Yuccs, la firma de calzado que ha entrado en concurso de acreedores
Una nueva firma de moda española se ve obligada a entrar en concurso de acreedores. Yuccs, una compañía de origen balear dedicada al calzado, está atravesando un momento complicado después de presentarse voluntariamente a un proceso concursal. La isleña se suma a una larga lista de firmas de moda compuesta por Hemper, Ternua Group, Luanvi, entre otras.
Yuccs es una firma española de calzado nacida en Mallorca en 2018 con el objetivo de reinventar la comodidad a través de la sostenibilidad. Fue fundada por Pablo Mas, consiguiendo posicionarse como un referente en innovación textil y diseño consciente, combinando tecnología, materiales naturales y producción local.
El éxito de la firma se basa en su compromiso con la investigación de materiales ecológicos. Uno de sus mayores logros es la creación de tejidos propios, como la lana merina suave, un material exclusivo. Este tejido natural, transpirable y termorregulador permite fabricar zapatillas aptas tanto para invierno como para verano. También comercializan prendas de vestir como jerséis.
La filosofía de Yuccs también se refleja en su modelo de negocio. La producción se realiza íntegramente en España, garantizando condiciones laborales justas y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte.
Además, la marca que ha entrado en concurso de acreedores comercializa sus productos principalmente a través de su tienda online, lo que le permite mantener un contacto directo con los clientes y ajustar la producción a la demanda real, evitando el exceso de stock.
Llegó a tener tiendas en diferentes puntos de España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma y Oviedo. A día de hoy, solo mantiene las de la capital española, ubicada en la Milla de Oro, y las de Mallorca.
En pocos años, Yuccs consiguió conquistar no solo al público nacional, sino también al internacional, que quedó muy sorprendido con su diseño minimalista, su comodidad y su compromiso con el planeta. A pesar de ello, el actual contexto económico y social han obligado a la firma a entrar en concurso de acreedores.
Yuccs entró en concurso de acreedores en septiembre
Según han informado desde FashionNetwork, Yuccs entró en concurso de acreedores voluntario el 17 de septiembre de 2025. Se presentó la solicitud en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Palma de Mallorca, tal y como aparece en el auto publicado. Por el momento, la compañía de Pablo Mas no ha querido dar declaraciones.
En este momento, sus tiendas funcionan con total normalidad. Además, en su página web, se pueden adquirir productos con total normalidad, por lo que esta decisión todavía no ha afectado a los clientes. Lo cierto es que no siempre entrar en concurso de acreedores significa el cierre de un negocio.
El objetivo de un concurso de acreedores es ordenar los pagos a los acreedores, proteger el patrimonio del deudor y, si es posible, permitir la continuidad de la actividad mediante acuerdos o liquidación. Esta situación puede acabar con un acuerdo, liquidación, cierre y restructuración de la deuda. Todo dependerá de la situación financiera y la voluntad de las partes.
Yuccs cerró 2023 con una facturación de 8 millones
En las cuentas del año 2023, consultadas por el medio anteriormente mencionado, la compañía de Pablo Mas alcanzó una facturación de 8 millones de euros. Durante ese año, la firma dio sus primeros pasos en el sector textil con una colección inicial de prendas de punto, aprovechando la popularidad de sus materiales únicos.
Los objetivos para ese ejercicio incluían alcanzar los 10 millones de euros en ventas y reforzar su expansión internacional, especialmente tras su entrada en el mercado portugués. Al cierre del año 2024, el 35 % de la facturación provenía del canal retail, mientras que el 65 % restante se generó a través de las ventas online.
Ahora solo queda esperar a saber cuál será el futuro de una compañía de calzado que logró introducirse en el mercado español con personalidad y materiales únicos. De momento, todavía se pueden adquirir sus productos en tiendas físicas o en su tienda online, el medio escogido por la mayoría de sus clientes.