Actualizado
Bankinter culmina la integración de EVO Banco sin sobresaltos: empleados reubicados y nóminas aseguradas
La plantilla de EVO ya está reubicada en las sedes de Bankinter y percibiendo su nómina por parte de la entidad
Oficina Evo Banco. Foto Kote Rodrigo – EFE
La fusión por absorción de EVO Banco por parte de Bankinter se ha desarrollado de manera fluida, garantizando la estabilidad laboral de todos los empleados de EVO, quienes ya están plenamente integrados en la estructura del grupo. Según ha confirmado la entidad financiera, toda la plantilla de EVO ha sido reubicada en las tres sedes de Bankinter en Madrid —el Paseo de la Castellana, Alcobendas y Tres Cantos—, cobrando su nómina directamente de Bankinter S.A.
Reubicación completa y sin despidos
Desde que en junio de 2024 se anunció la fusión, Bankinter ha dejado claro que la integración de EVO Banco se realizaría sin ningún tipo de recorte de personal ni reestructuración. Esta promesa se ha cumplido, y actualmente, los empleados de EVO continúan desempeñando sus funciones, ya sea en la gestión de productos y servicios de EVO, o en otras áreas dentro de la organización de Bankinter.
La operación, que se formalizó legalmente el 1 de abril de 2025, marca un paso decisivo en la estrategia de Bankinter de consolidarse como un referente en banca digital, integrando bajo su marca a la que fue su filial desde 2019. Desde ese momento, EVO Banco operaba como una sociedad independiente, aunque propiedad de Bankinter. Con la fusión por absorción ya completada, EVO deja de existir como entidad jurídica independiente y sus empleados pasan a formar parte de Bankinter en igualdad de condiciones.
El proceso de integración tecnológica sigue en curso
Aunque la integración laboral ya está completada, el proceso de fusión aún tiene una última fase: la integración tecnológica, prevista para el mes de julio. Hasta entonces, los clientes de EVO continuarán operando a través de los canales y plataformas digitales de EVO Banco. Una vez completada esta fase, los productos y servicios de los clientes de EVO estarán totalmente gestionados desde los sistemas de Bankinter, garantizando una transición fluida y sin interrupciones para los usuarios.
Según Bankinter, esta transición no afectará a las condiciones de los productos financieros de los clientes de EVO, que se mantendrán sin cambios por el momento. Las notificaciones y comunicaciones necesarias para informar a los usuarios sobre los detalles del proceso ya se están llevando a cabo.
Un modelo de integración basado en la estabilidad
La estrategia de Bankinter con esta fusión se ha centrado en la estabilidad y la continuidad, tanto para empleados como para clientes. Al mantener a toda la plantilla y reubicarla en sus sedes principales en Madrid, la entidad no solo garantiza el empleo, sino que también refuerza su capacidad para ofrecer servicios digitales de calidad.
Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter, ha subrayado que los empleados de EVO aportan «un conocimiento y experiencia clave en el desarrollo de productos digitales», un valor que la entidad pretende aprovechar para seguir creciendo en el ámbito de la banca digital.
A diferencia de otros grupos financieros que han mantenido sus marcas digitales como filiales independientes —como CaixaBank con Imagin, Banco Santander con Openbank o Abanca con B100—, Bankinter ha optado por una integración completa de EVO. Esta decisión responde a su estrategia de simplificar su estructura y optimizar recursos, consolidando todas sus operaciones bajo una única marca.
EVO, que se había posicionado como una opción atractiva para clientes jóvenes y digitales, pasará ahora a formar parte de la oferta de Bankinter, que busca combinar su experiencia en banca tradicional con las capacidades tecnológicas y digitales desarrolladas por EVO.
Comunicaciones claras y transparencia con los clientes
Bankinter ha reiterado su compromiso de garantizar una transición clara y sin sorpresas para los clientes de EVO Banco. Las condiciones de productos como las hipotecas se mantendrán sin modificaciones, y el banco ha asegurado que los clientes recibirán información detallada sobre cualquier cambio que pueda afectar a otros productos, como las cuentas corrientes, las tarjetas o las inversiones.
En resumen, la integración de EVO Banco en Bankinter se ha desarrollado de manera planificada y sin contratiempos, garantizando el empleo de todos sus trabajadores y la continuidad de los servicios para los clientes. Esta operación refuerza la posición de Bankinter como un actor clave en el sector de la banca digital en España, consolidando su modelo de negocio sin la necesidad de mantener una marca independiente.