Dia impulsa su crecimiento con una inversión de 70 millones en su red logística hasta 2029

La cadena de supermercados Dia continúa con su plan estratégico 2025-2029, ahora de la mano de una inversión millonaria

Supermercados DIA

Un supermercado DIA. Foto: Marta Fernández / Europa Press

Dia acelera su apuesta por la modernización logística en España con una inversión superior a 70 millones de euros destinada a ampliar y actualizar su red logística en el país. La compañía lo ha comunicado dentro del marco de su plan estratégico 2025-2029, que marca la evolución de la cadena hacia la cima del sector del retail en España.

Un proyecto que persigue optimizar su capacidad de distribución e incorporar mejoras tecnológicas que permitan ejecutar procesos más rápidos, precisos y ajustados a las necesidades operativas de su red de tiendas, y que, de cara a 2029, planea ubicar a Dia en el mapa y competir con los gigantes del mundo de los supermercados.

El plan Dia para modernizar sus centros de la mano de una inversión millonaria

Una inversión que servirá, tal y como detalla la compañía, para incrementar su capacidad operativa gracias a la creación de seis nuevos centros logísticos inspirados en el modelo implementado en la plataforma de Illescas, en Toledo, inaugurada en 2022. Esta hoja de ruta contempla la ampliación de su superficie logística en más de 145.000 metros cuadrados, lo que supone un 40% más respecto al espacio actual, que alcanzará los 493.300 metros cuadrados una vez se complete el proyecto.

En este contexto, la cadena de supermercados busca acortar la distancia media de transporte hacia sus tiendas y reforzar así la eficiencia en la cadena de suministro. Este avance será clave para dar soporte al plan de expansión comercial, que contempla la apertura de 300 nuevas tiendas de proximidad en España antes de 2029. Sin embargo, esta no será la única área en el que invertirá Dia.

Y es que además de ampliar su huella logística, la inversión contempla la modernización del parque logístico actual. Estas actuaciones incluyen la renovación de cámaras de frío, la optimización de los sistemas de eficiencia energética y la implantación de soluciones avanzadas para la gestión de residuos, con el objetivo de avanzar hacia una operativa más sostenible, eficiente y alineada con los estándares medioambientales actuales.

Desde la compañía, la directora de Logística, Operaciones y Supply Chain de Dia España, Inés Vílchez, ha subrayado que la “modernización y ampliación” de la red logística supone un “paso decisivo” dentro de la estrategia marcada. Ha destacado también que el modelo de centro de distribución será innovador, incorporará tecnologías punteras y se construirá bajo los más altos estándares de sostenibilidad, reforzando la eficiencia en la cadena de suministro.

El plan de expansión de Dia desde hoy hasta 2029

Uno de los ejes del plan es la apertura progresiva de nuevas plataformas logísticas. En lo que va de año, Dia ha inaugurado el centro de distribución de Sevilla, una instalación de 53.000 metros cuadrados, con cerca de 230 empleados, que da servicio a 235 tiendas de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Esta plataforma sustituye al almacén anterior y se integra ya en la nueva red logística modernizada.

De forma paralela, la compañía continúa avanzando en las obras del futuro centro logístico de León, cuya inauguración está prevista para el primer semestre de 2026. Con 64.000 metros cuadrados, esta infraestructura dará servicio a 200 tiendas de Castilla y León y Asturias, y contará con 150 empleados, consolidándose como uno de los grandes nodos del norte del país.

Sin embargo, estas no serán las únicas aperturas que tendrán un gran impacto en la marca. Y es que, además, Dia ha anunciado un nuevo centro en Málaga, que contará con una superficie superior a 64.000 metros cuadrados. Esta instalación se convertirá en el segundo centro de distribución más grande de la cadena, y su apertura está prevista para el primer semestre de 2027.

Por todo ello, este plan logístico se completará con la inauguración de tres nuevas instalaciones adicionales, cuyas ubicaciones no han sido detalladas por la compañía. Estos proyectos se pondrán en marcha antes de que finalice 2029, cerrando así el ciclo de inversión de más de 70 millones de euros destinado a transformar por completo la estructura logística del grupo en España, con el objetivo de convertirse en uno de los líderes del retail en la Península.

Comenta el artículo
Diego Sánchez Aguado

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta