El Betis estudia copiar el modelo del Barça para financiar el nuevo Villamarín: una obra de 160 millones
El conjunto verdiblanco está trabajando en una financiación a veinte años basado en el incremento de los ingresos
Estadio Benito Villamarín.
El Real Betis está totalmente inmerso en la remodelación de su estadio, el Benito Villamarín, con el objetivo de convertirlo en una nueva fuerza económica para el club. Ya encadenan tres temporadas consecutivas en beneficios y, con la reforma del campo, que incluirá nuevas zonas VIP y espacios para eventos no deportivos los 365 días del año, el conjunto verdiblanco espera poder duplicar los ingresos que generaba con las antiguas instalaciones. Según El Economista, se espera alcanzar una cifra de 60 millones de euros.
El coste de las obras, puestas en marcha el pasado verano, se prevé que ascienda a los 160 millones de euros, tal y como confirmó el propio club en el Informe de Auditoría de las cuentas anuales de la temporada 2024-25, que será presentado para su aprobación en la Junta General Ordinaria de Accionistas del 16 de diciembre.
El Betis ha estado estudiando la mejor manera de financiar el proyecto y todo apunta a que copiarán el modelo del Barça. Cristina Lafuente, directora financiera del conjunto verdiblanco, ha concedido una entrevista a Palco23, y ha asegurado que están trabajando en «un acuerdo a veinte años basado en el incremento de los ingresos».
Un modelo que sigue los pasos del conjunto azulgrana. Para financiar el Espai Barça, Joan Laporta optó por usar un fondo de titularización, que asumirá la deuda. El fondo recibirá una parte del capital adicional generado por estas instalaciones que usarán para saldar la deuda. «Estamos analizando una estructura similar a la del Barça; es un modelo que se basa en los ingresos incrementales», menciona Lafuente.
«Un punto clave es que los ingresos adicionales son suficientes para hacer frente al servicio de la deuda y dejar un excedente en el club», añadió la directora financiera del Real Betis.
El Betis supera los 200 millones de euros en ingresos
El Real Betis encadena tres años consecutivos en beneficio y cerró la temporada 2024/25 con un resultado neto positivo de 4,6 millones de euros. Los ingresos de la entidad verdiblanca aumentaron un 9% en el último año, alcanzando los 207 millones de euros. El incremento vino determinado especialmente por el traspaso de futbolistas, como, por ejemplo, el de Jonny Cardoso, Assane Diao o Jesús Rodríguez. También por alcanzar la final de la Conference League. Cabe destacar que la mitad de los ingresos obtenidos provienen de los derechos de televisión gracias a su presencia en la competición de la UEFA.

Las buenas continuarán para el conjunto verdiblanco. Las previsiones del Real Betis son terminar la temporada 2025/26 con beneficios por cuarto año consecutivo gracias en gran medida al ticketing de La Cartuja y a su participación en la UEFA Europa League.
Las obras del Villamarín se alargarán más de dos años
Federico Martínez Feria, director general del Real Betis, pasó hace apenas unos días por la televisión del club verdiblanco. Durante su intervención, admitió que será difícil cumplir con los plazos previstos y que probablemente las obras del nuevo Benito Villamarín durarán más de dos años.
«Inicialmente, en nuestro plan de acción teníamos previsto ejecutar el proyecto en dos temporadas. La idea permanece, pero es probable que esté por encima de dos temporadas. Estaba previsto y se había incluido en el contrato con La Cartuja. Por prudencia, debemos considerar esta posibilidad, que parece que vamos a tener que confirmar una vez que recibamos la propuesta final de la constructora», explicó Martínez Feria en unas declaraciones a Real Betis Televisión.