Dia acelera su Plan Estratégico 2025-29 con un nuevo megacentro logístico en Málaga
Una infraestructura clave para reforzar la red de suministro en Andalucía
Centro logístico de Dia. Foto: Dia
Dia ha dado un paso decisivo en la transformación de su modelo logístico con el anuncio de un nuevo centro de distribución en Málaga, una instalación que se convertirá en una de las más grandes y avanzadas de toda su red en España. La plataforma, que abrirá sus puertas en el primer semestre de 2027, formará parte esencial del Plan Estratégico 2025-29 “Creciendo cada día”, diseñado para impulsar la eficiencia operativa y fortalecer la proximidad como elemento central de la cadena de supermercados.
El futuro almacén contará con más de 64.000 metros cuadrados de superficie, lo que lo situará como la segunda instalación más grande de Dia en el país. La plataforma se levantará en el Puerto Seco de Antequera, una ubicación estratégica que conecta por carretera con los principales ejes logísticos del sur de España. Esta nueva infraestructura sustituirá al almacén actual de la compañía en la misma localidad y permitirá ampliar significativamente la capacidad operativa.
La inversión prevista asciende a unos 47 millones de euros, una cifra que demuestra la ambición del proyecto. La compañía contará con el apoyo de IBA Capital y Dunas Capital, socios que también han participado en otros desarrollos logísticos de referencia en el territorio nacional.
Un impulso al empleo: 200 nuevos puestos y más de 5.000 ya activos en la región
Con la puesta en marcha del centro, Dia generará 200 nuevos empleos directos en la provincia de Málaga, a los que se suma el impacto indirecto en transportistas, proveedores, mantenimiento y servicios vinculados. La compañía ya es un actor relevante en el mercado laboral andaluz: supera los 5.000 trabajadores entre tiendas, almacenes y oficinas, lo que supone aproximadamente el 0,6% del empleo total de la comunidad.
Además, la cadena cuenta con más de 500 tiendas en Andalucía, un número que representa en torno al 20% de toda su red nacional, consolidando a la región como una de sus plazas más estratégicas.
El nuevo edificio logístico no solo destaca por su tamaño, sino también por su elevada capacidad operativa. Podrá almacenar más de 36.000 palets y gestionar más de 5.000 referencias, desde productos frescos hasta artículos de baja rotación. El diseño está pensado para poder manejar más de 300.000 cajas diarias, multiplicando la agilidad de distribución hacia las tiendas.
La instalación incluirá 127 muelles de carga y descarga y coordinará la entrada y salida de más de 200 camiones al día, convirtiéndose en un nodo esencial dentro de la red de suministro del sur peninsular.

Servicio para más de 500 tiendas: logística optimizada para toda Andalucía
Desde este punto estratégico, Dia abastecerá a más de 300 tiendas de Andalucía Oriental en productos de alta rotación y a más de 500 establecimientos de toda la comunidad en artículos de menor demanda. Esto supone una optimización del actual modelo de reparto, reduciendo tiempos, mejorando rutas y reforzando la disponibilidad de productos en los lineales.
La dirección regional celebra el avance como un punto de inflexión, destacando que el proyecto permitirá dar respuesta con mayor rapidez a las necesidades de los consumidores y acompañar el crecimiento previsto en el nuevo ciclo estratégico 2025-29.
El centro se construirá bajo los criterios de la certificación BREEAM, uno de los estándares más exigentes en edificación sostenible. Contará con cámaras frigoríficas sin gases contaminantes, paneles solares, ventilación eficiente y equipos de manutención de Ion-Litio, caracterizados por su reducción en emisiones y consumos.
Asimismo, el proyecto incluye preinstalación para cargadores eléctricos de camiones, sistemas avanzados de lavado y una zona específica de gestión de residuos, elementos alineados con el Plan de Sostenibilidad 2024-25 que la compañía está implementando en su red logística.
Un motor para la economía andaluza y un apoyo decidido al producto local
Además de los beneficios logísticos, Dia subraya el impacto económico del proyecto en la comunidad, donde ya representa aproximadamente el 0,7% del PIB regional. La empresa también destaca su apuesta por el producto local: colabora con cerca de 200 proveedores andaluces, muchos de ellos pequeñas empresas y productores de cercanía.
Esta estrategia permite que más del 96% de las compras de Dia se realicen a proveedores nacionales, fomentando el desarrollo del tejido empresarial del país y reforzando el surtido regional en sus tiendas.
El despliegue del nuevo centro logístico coincide con un momento de expansión y consolidación para Grupo Dia, que ya suma más de 3.300 tiendas entre España y Argentina y supera los 10 millones de clientes fidelizados. La cercanía, la capilaridad territorial y los precios asequibles siguen siendo los ejes fundamentales del modelo.
El Plan Estratégico 2025-29 prevé transformaciones en logística, digitalización y surtido, y el centro de Málaga representa uno de los hitos más relevantes de su nueva etapa.