El lamento de las agencias de viajes andaluzas por los problemas ferroviarios: «Es penoso»
La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) ha lanzado una contundente advertencia: el transporte ferroviario se ha vuelto "penoso" y está provocando cambios perceptibles en los hábitos de viaje de los turistas que visitan Andalucía

Imagen de archivo sobre el caos de viajeros en la estación de Santa Justa, Sevilla. Rocío Ruiz / EUROPA PRESS – Archivo
Las agencias de viajes andaluzas han encendido las alarmas ante el deterioro del servicio ferroviario en España, que está empezando a generar cambios en los patrones de viaje de turistas nacionales e internacionales. Así lo ha advertido el presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV), Luis Arroyo, quien ha lamentado que el ferrocarril de alta velocidad, hasta hace poco considerado un modelo de referencia, se haya convertido en un modo de transporte “penoso” y poco fiable.
“Antes era llegar el grupo, meterlo en un AVE a Sevilla o a Málaga y empezaba el circuito. A día de hoy, eso es impensable”, ha afirmado Arroyo en declaraciones a Europa Press.
Aunque aún no existen datos consolidados que muestren una caída en la demanda, las agencias de viajes ya perciben “un cambio progresivo” en la forma de viajar.
Los recientes fallos e incidencias acumuladas, tres de ellas entre Sevilla y Granada solo el pasado miércoles, están obligando a los viajeros a modificar sus planes, asumir sobrecostes e incluso cambiar de medio de transporte.
Luis Arroyo ha declarado: “La alta velocidad era nuestro buque insignia y ahora es un servicio de tercera categoría”.
Cambios en la operativa turística
Una de las principales consecuencias detectadas es la pérdida de confianza de los usuarios que deben conectar con vuelos internacionales desde Madrid. “Nos vemos obligados a recomendar a los clientes salir un día antes hacia Madrid, porque ya no podemos garantizar que lleguen a tiempo. La falta de fiabilidad del tren es total”, ha denunciado Arroyo.
Esto implica costes adicionales para los viajeros, como noches de hotel o traslados imprevistos, que afectan especialmente a quienes llegan desde países lejanos como China o Estados Unidos. “La imagen que se llevan de nuestro país es deplorable”, ha añadido.
Críticas al Gobierno y a la gestión ferroviaria
La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, también ha criticado duramente la gestión del Gobierno central. “El servicio está completamente descontrolado”, ha asegurado, señalando como ejemplo el cartel instalado en la estación de Santa Justa que reza “Disculpen las mejoras”, en un contexto en el que las averías se suceden sin que se vea una mejora tangible.
Arroyo ha expresado su frustración por la falta de respuestas y soluciones efectivas por parte de las autoridades: “Las políticas son penosas. Por más que reclamamos, casi que nos tenemos que resignar a algo que funcionaba perfectamente hace un año y ahora es una sucesión de averías”.
El presidente de FAAV ha alertado de que la degradación del tren de alta velocidad está abriendo la puerta a una posible reactivación de rutas aéreas que habían perdido peso por razones medioambientales o de rentabilidad.
“Si las aerolíneas detectan la oportunidad, reforzarán las rutas entre Madrid y Andalucía, y eso repercutirá negativamente en el tren, porque la gente optará por el medio más seguro, que ahora mismo es el avión”, añadía Arroyo.
En ese sentido, ha insistido en que hasta hace poco era impensable dudar de la puntualidad ferroviaria en España. “Ahora, no se puede garantizar bajo ninguna circunstancia que un tren llegue a su hora. A las pruebas nos remitimos”, ha concluido.