Falsas ofertas en el Black Friday: siete empresas sancionadas con 350.000 euros

Falsas rebajas: Consumo multa a cinco grandes empresas por engañar al consumidor en el Black Friday

Entre las sancionadas se encuentran Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020

Entre las sancionadas se encuentran Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a cinco grandes empresas por aplicar falsas rebajas durante el Black Friday de 2023. Tal y como lo destapaba Europa Press las implicadas son: Notino Italia, Gestaweb 2020, MediaMarkt, Carrefour y PC Componentes han recibido multas que suman 350.000 euros, dentro de un proceso que ha afectado a siete operadores de comercio online. Todas ellas resulta que han infringido el artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe las prácticas comerciales desleales.

Vigilancia reforzada para Black Friday y Cyber Monday

Ante estas infracciones, el ministro Pablo Bustinduy anunció hace unos días a Europa Press que la Dirección General de Consumo pondrá en marcha una campaña de supervisión durante el Black Friday y el próximo Cyber Monday.

La iniciativa busca proteger al consumidor de estrategias que alteran artificialmente los precios y generan compras impulsivas: “Queremos que las rebajas sean reales y que las personas consumidoras puedan tomar decisiones informadas”, afirmó Bustinduy ante los medios, quien subrayó que la acción no solo sanciona, sino que también previene que estas prácticas se repitan.

Cómo engañaban las empresas

Entre las técnicas detectadas por Consumo se encuentran varios conflictos. Todas estas estrategias, conocidas como “patrones oscuros”, dificultan la transparencia y pueden inducir al error al consumidor.

  • Aumento previo de precios: los productos se suben de precio antes del Black Friday para luego “rebajarlos” a su valor original.
  • Precios por goteo: costes ocultos que aparecen en las fases finales del pago.
  • Venta bajo presión: mensajes falsos de escasez o relojes de cuenta atrás irreales.
  • Precios dinámicos y personalizados: variaciones según el perfil del consumidor o la demanda, sin explicación clara.
  • Comparaciones engañosas: descuentos simulados mayores a los reales.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. EFE/ Fernando Alvarado
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. EFE/ Fernando Alvarado

Detalle de las sanciones

Además de las sanciones económicas, las empresas deben cumplir medidas de publicidad que difunden su nombre para advertir al público sobre las prácticas desleales y retirar todas las falsas rebajas. De mayor a menor cuantía, las multas fueron:

  • Notino Italia: 110.000 euros
  • Gestaweb 2020: 100.000 euros
  • MediaMarkt: 25.000 euros
  • Carrefour: 21.500 euros
  • PC Componentes: 1.500 euros

Desde el Ministerio de Consumo recuerdan que los precios de referencia usados en descuentos deben corresponder al menor precio aplicado en los últimos 30 días, según la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista. Esto garantiza que las rebajas sean reales y refuerza la confianza de los consumidores en las campañas comerciales.

Hacia un consumo más transparente

El objetivo del Ministerio es claro: garantizar un consumo seguro y transparente durante las grandes promociones y proteger a los ciudadanos de estrategias comerciales poco éticas. Las inspecciones buscan que los comercios actúen con responsabilidad y que las rebajas sean auténticas, evitando que el consumidor sea engañado en épocas de alta demanda.

Con estas medidas, Consumo refuerza su compromiso con la protección de los derechos de las personas consumidoras y la vigilancia del comercio electrónico. La campaña busca un consumo seguro y transparente, enviando un mensaje claro: engañar al consumidor durante las rebajas no saldrá gratis, y las empresas deben actuar con responsabilidad en todas sus campañas de promoción.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta